China reinventa el motor de los cazas de combate y deja atrás a los de EEUU
Ingenieros chinos han creado un nuevo 'after-burner' con un nivel de empuje sin precedentes que daría la ventaja a los pilotos de sus futuros cazas de combate
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1f4%2Fd3a%2F35d%2F1f4d3a35d07ebb0b366347a01fc332ca.jpg)
Ingenieros chinos han hecho un rediseño radical del postquemador en los motores de sus cazas de combate. Gracias a una arquitectura totalmente nueva, la nueva tecnología tiene una eficiencia del 99% y reduce la vibración del motor en un 80% al máximo de potencia. Según los ingenieros, el uso de este nuevo tipo de postcombustión dará una ventaja radical a los pilotos de cazas chinos, que contarán con un empuje mucho mayor al de sus enemigos occidentales.
El equipo de la Academia de Motores Aeroespaciales de China, liderado por Wang Shiqi, ingeniero líder del proyecto, ha conseguido un diseño que consigue un índice de eficiencia similar a las condiciones de vuelo de crucero. Los ingenieros chinos se enfrentaron a numerosas dificultades durante el desarrollo, afirma Shiqui, que "no estaba seguro de si podría tener éxito". Finalmente consiguieron una victoria que, si es cierta, pondría a los motores chinos a un nivel muy superior al de los americanos. Esto es algo más que notable sobre todo sabiendo que, hace sólo unos años, Pekín dependía enteramente de motores rusos para sus aviones de combate.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1f2%2F900%2Fa9d%2F1f2900a9dfe0c2f8d3db671952fb3ec0.jpg)
Cómo funciona
Pero está claro que todo ha cambiado desde esos días de dependencia de Moscú. Como apunta el South China Morning Post, la nueva tecnología usa un nuevo inyector de combustible rediseñado que guía el combustible a través de una trayectoria en forma de Z y lo expulsa en varias direcciones, mejorando la mezcla con el aire y asegurando una combustión más eficiente. “Este diseño puede generar un chorro de barrido con una frecuencia cambiante constantemente, dependiendo únicamente de la presión del combusible de la entrada, sin ningún componente móvil o electromagnético", señala Shiqi en el artículo científico donde presenta los avances de su equipo. "Logra una buena atomización del combustible y una amplia distribución espacial".
Los postquemadores tradicionales inyectan combustible en los gases de escape del motor, aprovechando la alta temperatura para iniciar una combustión adicional que incrementa el volumen y la velocidad de los gases, aumentando el empuje. Pero el uso del 'afterburner', como se le conoce en inglés, tiene limitaciones: en cazas como el F-35 Lightning II o el F-22 Raptor de Estados Unidos, introduce vibraciones que derivan en una inestabilidad mecánica que afecta a la durabilidad del motor. La elevada temperatura del motor también disminuye su capacidad de sigilo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1f0%2F888%2Ff47%2F1f0888f473482de9567987834b6c7f4c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1f0%2F888%2Ff47%2F1f0888f473482de9567987834b6c7f4c.jpg)
Ventaja extraordinaria
Según sus inventores, los cazas que utilicen el nuevo postquemador reducirán la vibración del motor en un 80%, disminuyendo el desgaste de los componentes críticos y extendiendo la vida útil del motor en un 50%.
Otra diferencia fundamental en comparación con los postquemadores occidentales. Estos sólo pueden usarse por períodos cortos. El F-35, por ejemplo, solo puede usar el postquemador durante un minuto debido al riesgo de daño del motor, pero el nuevo sistema chino permite una activación prolongada sin riesgos importantes. Es decir, que además del empuje más grande, permite maniobras mucho más largas con un empuje superior constante.
El nuevo sistema, denominado “boquilla de barrido autoexcitante,” ha sido patentado y ha recibido la medalla de oro en el Concurso de Innovación para Jóvenes Científicos de la Corporación Aeroespacial de Motores de China.
Si la implementan en nuevos motores, la eficiencia casi total del postquemador, el mayor tiempo de 'afterburner' y la reducción del desgaste colocan a la industria aeroespacial china en una posición de supremacía aérea sin precedentes en la historia. Como señala Wang, "es un paso adelante hacia un rendimiento incomparable en el cielo".
Ingenieros chinos han hecho un rediseño radical del postquemador en los motores de sus cazas de combate. Gracias a una arquitectura totalmente nueva, la nueva tecnología tiene una eficiencia del 99% y reduce la vibración del motor en un 80% al máximo de potencia. Según los ingenieros, el uso de este nuevo tipo de postcombustión dará una ventaja radical a los pilotos de cazas chinos, que contarán con un empuje mucho mayor al de sus enemigos occidentales.