Es noticia
Objetos no identificados ponen en alerta la base secreta del bombardero B-21 Raider
  1. Tecnología
  2. Novaceno
La fábrica de Skunk Works

Objetos no identificados ponen en alerta la base secreta del bombardero B-21 Raider

El avistamiento de objetos desconocidos sobre la fábrica 'top secret' Plant 42 de la Fuerza Aérea de EEUU ha activado protocolos de emergencia para protegerla

Foto: Vista de la base area en Palmdale, donde se escoden prototipos de naves no identificadas de los EEUU.
Vista de la base area en Palmdale, donde se escoden prototipos de naves no identificadas de los EEUU.

La semana pasada varias denuncias sobre objetos volantes no identificados en las inmediaciones de la base ultrasecreta de la Fuerza Aérea estadounidense en Palmdale, California, han puesto en alerta máxima a las autoridades del gobierno norteamericano. Según informa la publicación de defensa The Warzone, la Administración Federal de Aviación (FAA) y los militares han desplegado varias medidas para intentar cazar a estas misteriosas aeronaves y averiguar su verdadera naturaleza.

En declaraciones a este medio —que contactó con el Pentágono y el Comando de Defensa Aeroespacial Norteamericano entre Estados Unidos y Canadá (NORAD) para obtener información sobre las restricciones de vuelo temporales establecidas por indicación de la FAA— el Pentágono no está detrás de estos objetos volantes, que podrían ser seis aeronaves en forma de “platillo volante” que zigzageaban por el espacio aéreo de la base.

Foto: El Model 437 Vanguard. (Scaled Composites)

La instalación, llamada Plant 42, es crucial para el desarrollo de proyectos aeroespaciales avanzados clasificados como alto secreto. El Pentágono y otras agencias estadounidenses sospechan que estas misteriosas naves podrían ser parte de un nuevo plan de espionaje por parte de una potencia enemiga, probablemente China, a la que ya pillaron con las manos en la masa, usando supuestos “globos de investigación atmosférica” para espiar instalaciones vitales para la defensa norteamericana.

Qué ha pasado

Plant 42 es una base aérea que alberga a las divisiones militares de los gigantes de la industria aeroespacial militar Lockheed Martin, Northrop Grumman y Boeing. También sirve como un centro de pruebas de vuelo de la NASA. Junto con la famosa Área 51, es aquí donde se desarrollan los proyectos más vitales y secretos de la defensa estadounidense, incluyendo el bombardero ‘invisible’ B-21 Raider, el antiguo SR-71 Blackbird y A-12 Oxcart, así como otros vehículos desconocidos. Esto convierte a esta instalación en un objetivo clave para actividades de espionaje.

La alarma se activó la semana pasada, cuando varias personas en Palmdale y Lancaster comenzaron a reportar avistamientos de objetos voladores no identificados en redes sociales y aplicaciones de noticias locales como Neighbors. Algunos de estos informes resultaron ser falsos o estaban relacionados con eventos no conectados a lo que estaba pasando realmente: un aumento de la actividad de drones sobre la base.

Uno de los residentes de la zona publicó en Neighbors que él y su hija vieron lo que al principio parecía una estrella fugaz que, de repente, se detuvo en seco y comenzó a zigzaguear en dirección norte. Otro vecino, intrigado por estos relatos, salió con su madre a observar el cielo y aseguró haber visto hasta seis objetos en cuestión de minutos. Los vecinos están acostumbrados a ver aeronaves militares —como el propio B-21— y rara vez reaccionan de esta manera ante nuevos avistamientos.

placeholder El B-21 en Palmdale. (Reuters)
El B-21 en Palmdale. (Reuters)

A medida que se acumulaban los informes, surgió la pregunta: ¿están estos avistamientos relacionados con actividades de espionaje? Después de todo, la Base Aérea de Langley en Virginia —cerca de la CIA— fue objeto de pasadas similares en 2022, algo que provocó una inmediata respuesta gubernamental. En 2019, buques de la Marina de los EEUU se enfrentaron a oleadas de objetos no identificados en las costas de California.

La relación entre estos avistamientos y posibles operaciones de espionaje es lógica cuando se tienen en cuenta situaciones como la de los globos de espionaje chino y el estudiante chino que fue condenado recientemente por utilizar un dron para obtener imágenes de barcos de la US Navy en astilleros de Virginia.

A la caza del enemigo

La Fuerza Aérea de los EEUU ha tomado medidas para asegurar que el espacio aéreo alrededor de Plant 42 permanezca libre de estos objetos. “Hemos observado múltiples actividades de sistemas aéreos no tripulados [UAS] sobre Plant 42 durante los últimos meses. El número de UAS fluctuó, variando en tamaño y configuración,” explica Mary Kozaitis, Jefa de Operaciones de Medios del Ala de Pruebas 412 en la Base Aérea de Edwards, que supervisa Plant 42. La Fuerza Aérea, asegura, continúa monitoreando el espacio aéreo para garantizar la seguridad del personal, las instalaciones y los activos.

Paralelamente, la FAA ha impuesto restricciones temporales de vuelo alrededor del aeropuerto regional de Palmdale, que comparte pista con Plant 42, prohibiendo todas las operaciones de drones en un radio de dos millas náuticas y hasta los 300 metros de altitud sobre el nivel del mar. Estas restricciones estarán en vigor hasta el 15 de septiembre, pero lo curioso es que se establecieron el 14 de agosto, antes de los avistamientos del 17.

placeholder Orden de cerramiento del espacio aéreo en torno a la base. (The Warzone/FAA)
Orden de cerramiento del espacio aéreo en torno a la base. (The Warzone/FAA)

Según Kozaitis, ahora están “monitorizando la situación para determinar si hay alguna intención maliciosa e, incluso si no la hay, estamos tratando de averiguar quién o por qué” se están llevando a cabo estas incursiones. También señala que, aunque no han recibido informes oficiales de fenómenos aéreos no identificados, “es muy probable que cualquier fenómeno en nuestra área sean pequeños sistemas aéreos no tripulados, o drones.”

La gravedad de estos incidentes no se puede minimizar, sobre todo a raíz de las investigaciones del Pentágono y el Congreso norteamericano en los últimos años, y la vigilancia de los chinos usando globos y satélites. Todavía faltan muchos datos sobre los responsables reales y sus motivos, así como la naturaleza de estos objetos.

En cualquier caso, los incidentes en Plant 42 son un exponente más en la creciente amenaza que representan los drones para la seguridad de los EEUU y otras naciones, así como la necesidad urgente de desarrollar y desplegar nuevas defensas contra estas naves.

La semana pasada varias denuncias sobre objetos volantes no identificados en las inmediaciones de la base ultrasecreta de la Fuerza Aérea estadounidense en Palmdale, California, han puesto en alerta máxima a las autoridades del gobierno norteamericano. Según informa la publicación de defensa The Warzone, la Administración Federal de Aviación (FAA) y los militares han desplegado varias medidas para intentar cazar a estas misteriosas aeronaves y averiguar su verdadera naturaleza.

Aeronáutica
El redactor recomienda