Es noticia
La nueva estrategia ucraniana para destruir helicópteros rusos en Kursk sin defensa posible
  1. Tecnología
  2. Novaceno
Confirmado por Rusia

La nueva estrategia ucraniana para destruir helicópteros rusos en Kursk sin defensa posible

Por primera vez en la historia, drones da alta velocidad han derribado helicópteros de ataque y de transporte. Rusia ha admitido el éxito de los ataques ucranianos

Foto: Un helicóptero ruso de ataque Mi-28.
Un helicóptero ruso de ataque Mi-28.

El 6 de agosto, soldados de la unidad M2 del Centro de Operaciones Especiales del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) lograron un hecho sin precedentes en los conflictos bélicos: derribaron un helicóptero ruso Mil Mi-28 en la región rusa de Kursk con un dron de vista en primera persona (FPV). La operación, confirmada por fuentes del SBU, fuentes rusas y documentada en un video publicado en el canal de Telegram de Serhii Sternenko, marca la primera vez en la historia que un dron logra abatir un helicóptero en pleno vuelo. “Es la primera vez en la historia que un dron ataca a un helicóptero en el aire”, afirma el canal de Sternenko, cuya autenticidad ha sido confirmada por el SBU.

El ataque en Kursk no fue un incidente aislado. Apenas unos días después, otro dron FPV ucraniano repitió la hazaña al derribar un segundo helicóptero ruso, un Mil Mi-8, en la misma región. Estos drones FPV, que pueden alcanzar velocidades de hasta 160 km/h, son notablemente ágiles y están diseñados para realizar ataques precisos contra objetivos vulnerables, como el rotor de cola de un helicóptero. Este componente es crucial para la estabilización del helicóptero, y su daño puede provocar una pérdida de control catastrófica, como se ha visto en este conflicto​. A pesar de que el Mil Mi-8 tiene una velocidad máxima de aproximadamente 250 km/h y el Mi-28 puede alcanzar hasta 300 km/h, la agilidad y la capacidad de carga explosiva de los drones FPV les permite cerrar la distancia rápidamente y golpear estos objetivos de forma efectiva​.

Foto: Imagen por satélite muestra los ataques de drones contra bombarderos nucleares rusos. (Maxar/Reuters)

El éxito de estos ataques ha obligado a las autoridades rusas a reconocer públicamente los peligros que los drones representan ahora para sus aeronaves. “No anticipamos el uso generalizado de estos drones cuando el conflicto comenzó hace dos años. Nuestra empresa está trabajando actualmente en soluciones para abordar este nuevo tipo de amenaza”, afirma un portavoz de Russian Helicopters, principal fabricante de helicópteros de Rusia, durante el Foro Army-2024. Es una prueba más de que las defensas tradicionales se están quedando obsoletas frente la amenaza dron en todos los frentes.

En un intento por contrarrestar esta amenaza, Rusia ha comenzado a desarrollar contramedidas. La empresa privada rusa Adventori ha presentado un sistema de guerra electrónica conocido como Volnorez (Breakwater), diseñado para interferir con los drones enemigos. Sin embargo, este sistema aún se encuentra en fases de prueba y necesita mejoras antes de ser implementado en el ejército ruso. A pesar de sus limitaciones, el sistema Volnorez ha sido desplegado en el campo de batalla durante el último año, pero según el analista militar ucraniano Oleksandr Kovalenko, sus capacidades han sido “prácticamente inútiles” en impedir los ataques de drones kamikaze FPV de Ucrania.

placeholder Captura de la cámara del dron FPV momentos antes de derribar el helicóptero de ataque ruso. (SBU)
Captura de la cámara del dron FPV momentos antes de derribar el helicóptero de ataque ruso. (SBU)

A merced de los drones

El problema para las fuerzas rusas se ha visto agravado por la pérdida de uno de estos sistemas Volnorez. Durante la ofensiva ucraniana en Kursk, el 14 de agosto, las fuerzas ucranianas capturaron un sistema completo, junto con toda su documentación técnica. Esta captura podría alterar el equilibrio tecnológico en el conflicto, permitiendo a Ucrania desarrollar contramedidas efectivas antes de que Rusia logre perfeccionar sus defensas.

La reacción rusa ante estos ataques no se hizo esperar. El Ministerio de Defensa de Rusia desplegó tropas y unidades de aviación en la frontera de la región de Kursk tras la incursión ucraniana. “Hasta 300 militantes de la 22ª Brigada Mecanizada de Ucrania, apoyados por 11 tanques y más de 20 vehículos blindados, atacaron las posiciones fronterizas rusas en la región de Kursk”, declara el ministerio en un comunicado emitido la tarde del 6 de agosto.

placeholder Uno de los helicópteros derribados con un dron. (SBU)
Uno de los helicópteros derribados con un dron. (SBU)

Los daños sufridos por las fuerzas rusas en Kursk han sido significativos. Analistas del proyecto ucraniano de inteligencia de fuente abierta (OSINT) Deep State analizaron las fotos y videos del ataque y concluyeron que los ocupantes rusos perdieron al menos dos tanques y un helicóptero de ataque. Blogueros militares rusos, por su parte, afirman que al menos dos helicópteros fueron destruidos: un Ka-52 y un Mil Mi-28. “Perdimos dos helicópteros, un Ka-52 y un helicóptero de apoyo de fuego. La situación ha empeorado”, admite el bloguero militar ruso Sladkov en su canal de Telegram, posiblemente refiriéndose al Mil Mi-28 como el helicóptero de apoyo de fuego.

Con el equilibrio tecnológico potencialmente en juego, la guerra en Ucrania ha entrado en una nueva fase en la que los drones no solo representan una amenaza para las fuerzas terrestres y navales (incluyendo el hundimiento de un submarino de ataque de la clase Kilo), sino también para las aeronaves militares, con consecuencias que podrían ser decisivas en el desarrollo del conflicto. Sea cual sea el resultado final del conflicto en Ucrania y Rusia, la realidad es que la capacidad de los drones para neutralizar objetivos terrestres, marítimos y aéreos ha revolucionado definitivamente las tácticas de la guerra moderna en todo el planeta.

El 6 de agosto, soldados de la unidad M2 del Centro de Operaciones Especiales del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) lograron un hecho sin precedentes en los conflictos bélicos: derribaron un helicóptero ruso Mil Mi-28 en la región rusa de Kursk con un dron de vista en primera persona (FPV). La operación, confirmada por fuentes del SBU, fuentes rusas y documentada en un video publicado en el canal de Telegram de Serhii Sternenko, marca la primera vez en la historia que un dron logra abatir un helicóptero en pleno vuelo. “Es la primera vez en la historia que un dron ataca a un helicóptero en el aire”, afirma el canal de Sternenko, cuya autenticidad ha sido confirmada por el SBU.

Defensa
El redactor recomienda