Ucrania usa nuevos drones especiales para que los rusos se rindan en masa
Kiev ha puesto en marcha misiones de drones equipados con altavoces que invitan a los soldados rusos a rendirse directamente. Están teniendo un éxito inesperado
El ejército de Ucrania está ahora utilizando drones no solo como armas o herramientas de reconocimiento, sino como facilitadores de la rendición masiva de las fuerzas rusas como las que están pasando ahora mismo cerca de Kursk. Este método —conocido como "entrega sin contacto"— inaugura una nueva etapa no sólo del conflicto sino de la guerra en general. Gracias a este nuevo esfuerzo, se ha visto un fuerte aumento en el número de rendiciones de soldados rusos. Sólo en territorio ruso podría haber habido ya más de 2.000, según fuentes ucranianas.
El proceso comienza cuando un dron ucraniano equipado con altavoces y un micrófono se acerca a las posiciones rusas. El dron transmite instrucciones, invitando a los soldados a bajar los brazos y seguir al dron a un lugar seguro. Muchos soldados, ya predispuestos a rendirse por falta de motivación o desmoralizados por la falta de suministros, la presencia implacable de los drones y el miedo a un ataque inminente, salen de sus posiciones, guiados de vuelta por los drones al punto de entrega en las líneas ucranianas, donde son detenidos. La experiencia demuestra que el método es eficaz para reducir los riesgos asociados con la rendición tradicional, tanto para los soldados rusos que se rinden como para las fuerzas ucranianas que los aceptan.
La invasión rusa de Ucrania —y ahora el reciente contraataque de Kiev en territorio de Moscú— ha cambiado radicalmente la cara de la guerra actual con el uso de drones de bajo coste como armas de reconocimiento y combate implacable. Los cuadricópteros de consumo son utilizados con frecuencia por ambas partes en el conflicto. Estos drones pueden flotar a bajas altitudes, haciéndolos visibles para los soldados en tierra y permitiendo una comunicación visual clara entre los operadores de drones y los que están bajo observación. Su impacto psicológico en el campo de batalla es innegable. Los soldados se enfrentan a una amenaza persistente, casi omnipresente, desde el cielo. La nueva táctica ucraniana capitaliza este miedo constante, ofreciendo una salida en la que los rusos pueden confiar.
⚡️The moment of surrender of soldiers of the 🇷🇺Russian Armed Forces in the Kursk region. About 50 people pic.twitter.com/oFYhPKgTRJ
— 🪖MilitaryNewsUA🇺🇦 (@front_ukrainian) August 8, 2024
Una mecánica de rendición clara y efectiva
Hasta ahora, las rendiciones rusas a drones en Ucrania eran espontáneas, como pasó por primera vez en la Guerra del Golfo en 1991, cuando un dron de los EEUU sobrevoló posiciones iraquíes, provocando que un grupo de soldados se rindiera, creyendo que iban a ser objetivo de la artillería estadounidense. Este nuevo programa con drones equipados con altavoces, sin embargo, marca el primer uso organizado y generalizado de esta tecnología específicamente para facilitar la rendición del enemigo y sigue al programa ‘Quiero vivir’ de Ucrania, en el que los rusos podían llamar a un teléfono para expresar su deseo de rendirse y recibir instrucciones para ir al sitio adecuado en el que un dron aparece para llevarle a un lugar en el que depone sus armas y es detenido, sin riesgos para él o los ucranianos.
🔥 "About 2,000 Russian servicemen, from various security forces, were captured in the Kursk region of Russia."
— Jason Jay Smart (@officejjsmart) August 13, 2024
- Russian news
👉 Russians are unwilling to die to save Putin’s Regime. pic.twitter.com/MVWwxROe5s
La mecánica de este proceso es sencilla pero efectiva. Un soldado ruso, después de iniciar el contacto a través de la línea directa u otro canal, recibe instrucciones precisas sobre cuándo y dónde rendirse. A la hora señalada, un dron ucraniano llega a la ubicación acordada. Luego se instruye al soldado para que siga el dron, asegurándose de que la rendición se lleve a cabo sin los riesgos inherentes al combate cuerpo a cuerpo. La capacidad del dron para flotar y comunicarse visualmente con el soldado permite una rendición que es segura y ordenada.
❗And they surrender en masses#Kursk #Events
— Азов South (@Azovsouth) August 11, 2024
✊🏻🇺🇦 pic.twitter.com/bWhs4N5Nbt
Una salida humana para los conflictos
La integración de los drones en el proceso de rendición es positivo dentro del marco de la Ley de Conflictos Armados, que rige las formas apropiadas para la guerra. Según la LOAC, una rendición debe ser genuina, clara e incondicional. En Ucrania ha habido casos de rusos que han fingido rendirse en el campo de batalla para luego atacar a las tropas que tenían delante, algo que se considera como crimen de guerra.
El uso de drones, sin embargo, garantiza que el proceso de entrega se haga de forma muy controlada para evitar este tipo de casos. El éxito de las rendiciones que están pasando ahora mismo en territorio ruso y ucraniano tendrá sin duda un efecto en el futuro de la guerra, que quizás pueda volverse algo más humana dentro de su inherente inhumanidad.
El ejército de Ucrania está ahora utilizando drones no solo como armas o herramientas de reconocimiento, sino como facilitadores de la rendición masiva de las fuerzas rusas como las que están pasando ahora mismo cerca de Kursk. Este método —conocido como "entrega sin contacto"— inaugura una nueva etapa no sólo del conflicto sino de la guerra en general. Gracias a este nuevo esfuerzo, se ha visto un fuerte aumento en el número de rendiciones de soldados rusos. Sólo en territorio ruso podría haber habido ya más de 2.000, según fuentes ucranianas.