Es noticia
El nuevo helicóptero que rompe récords de velocidad y reduce el uso de combustible un 30%
  1. Tecnología
  2. Novaceno
Se transforma en avión en pleno vuelo

El nuevo helicóptero que rompe récords de velocidad y reduce el uso de combustible un 30%

El nuevo diseño de helicóptero cuenta con dos alas con hélices propulsoras en sus extremos similares a las de un avión y acaba de lograr una sorprendente marca de velocidad

Foto: El prototipo de helicóptero Racer. (Airbus)
El prototipo de helicóptero Racer. (Airbus)

El diseño de los helicópteros convencionales produce unas limitaciones físicas que marcan su velocidad máxima. El culpable es el sistema de sustentación de su rotor principal, un problema que el nuevo Racer de Airbus parece haber solucionado con un revolucionario diseño con dos alas con hélices en sus extremos que en sus últimas pruebas de vuelo ha estado cerca de batir el récord del mundo.

El racer es un prototipo de helicóptero de alta velocidad, desarrollado en el marco del proyecto europeo de investigación Clean Sky 2, en el que participan 40 socios de 13 países europeos.

Foto: El momento de la captura del vídeo. (Precision Neuroscience)

Durante un reciente vuelo de prueba ha alcanzado una velocidad de crucero rápido de 420 km/h (227 nudos) en su configuración inicial. La compañía asegura que este récord se ha logrado en solo siete vuelos y en solo unas nueve horas de pruebas de vuelo.

Cómo funciona

El rotor principal de un helicóptero, ubicado en la parte superior, es crucial para su sustentación. Cuando el rotor gira en sentido contrario a las agujas del reloj, las palas en el lado izquierdo se mueven hacia atrás y las del lado derecho hacia adelante, generando sustentación uniforme a velocidad cero.

Sin embargo, al moverse el helicóptero, las palas que avanzan contra el viento generan más sustentación, mientras que las que se mueven con el viento generan menos. Esta asimetría aumenta con la velocidad y la incidencia del viento, y si no se puede corregir con el control cíclico, puede causar vibraciones destructivas o hacer que el helicóptero se desestabilice y caiga.

Este diseño también pone un límite de velocidad físico. Para superarlo, el Racer, además de tener un rotor principal, cuenta con dos alas en caja relativamente delgadas que tienen dos hélices propulsoras en sus extremos. Las alas se extienden hacia los lados desde la parte superior de la cabina, luego se pliegan y regresan para unirse a su parte inferior. Además, ha eliminado el rotor de cola típico de los helicópteros.

Un diseño de récord

Un helicóptero civil tradicional consigue una velocidad de 241 km/h, mientras que los modelos más rápidos no pueden superar los 370 km/h. El récord Guinness de velocidad en un helicóptero data de 1986 y se logró al alcanzar los 400.87 km/h en un Westland Lynx modificado.

placeholder El prototipo tecnológico de demostración X2 batió todos los récords de velocidad de helicópteros (Sikorsky).
El prototipo tecnológico de demostración X2 batió todos los récords de velocidad de helicópteros (Sikorsky).

Desde 2010 se estima que el Sikorsky X2 es el helicóptero más rápido de la historia. Su diseño de doble hélice superior permitió que este prototipo alcanzara los 463 km/h en vuelo nivelado y unos 481.5 km/h en un descenso suave. Su par coaxial apilado de rotores superiores gira en direcciones opuestas y tiene una gran hélice propulsora en la parte trasera que le permite estas extraordinarias velocidades.

El Airbus Racer se acerca a los números del X2. El prototipo del Racer superó su objetivo de velocidad en vuelo nivelado, consiguiendo llegar a 407 km/h y alcanzó los 420 km/h en su configuración inicial. En vuelo estacionario, estas hélices pueden equilibrar el par del rotor principal de manera similar a un rotor de cola normal. Pero a alta velocidad, la configuración de las alas le permite reducir la velocidad de su rotor principal y usarlas para el vuelo de crucero como si fuera un avión.

Una máquina supereficiente

Además de su extraordinaria velocidad, este diseño permite reducir drásticamente el consumo de combustible. Airbus estima que la incorporación de las alas lo reduce entre el 15 y el 30%. Además, es silencioso. La compañía asegura que al reducir la velocidad del rotor principal también se redice perfil de ruido de la aeronave.

Sin embargo, la gran ventaja de este diseño es la velocidad. La última prueba estaba realmente pensada para asegurar que el helicóptero podía alcanzar su velocidad de crucero sin problemas. Pero en futuras pruebas podrían intentar superar al X2 en velocidad punta.

"Además de su rendimiento, el comportamiento aerodinámico y la estabilidad de la aeronave son prometedores”, explica Bruno Even, CEO de Airbus Helicopters “Todos estamos ansiosos por la próxima fase de pruebas de vuelo, especialmente el modo ecológico que nos permitirá apagar un motor en vuelo hacia adelante, reduciendo así el consumo de combustible y las emisiones de CO₂".

El diseño de los helicópteros convencionales produce unas limitaciones físicas que marcan su velocidad máxima. El culpable es el sistema de sustentación de su rotor principal, un problema que el nuevo Racer de Airbus parece haber solucionado con un revolucionario diseño con dos alas con hélices en sus extremos que en sus últimas pruebas de vuelo ha estado cerca de batir el récord del mundo.

Transporte Tendencias de futuro Mundo sostenible
El redactor recomienda