El nuevo sistema para dormir cómodamente en vuelos de larga duración
Cada año, los Crystal Cabin Awards eligen los mejores diseños de interiores en el mundo de la aviación
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffc5%2Fad7%2Fbca%2Ffc5ad7bca2c400062a9d8b75e163b834.jpg)
La pesadilla de los asientos centrales de turista en los vuelos de larga duración podría acabarse si sale adelante esta nueva propuesta de Taller de Arquitectura T36, una de los finalistas en los premios Crystal Cabin Awards que, cada año, premian los mejores diseños de interiores en la industria de la aviación. Unos diseños que, al contrario que los infiernos de 2021, parece que quieren hacer la vida un poco más llevadera a los viajeros que sufren la clase económica, económica ‘premium’ y demás variantes de estos autobuses aéreos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F56f%2F96a%2Fa89%2F56f96aa891e029d24d3e3f18be16ed5f.jpg)
Adiós a los asientos centrales: Multicabin
La propuesta del humilde estudio de arquitectura guatemalteco está diseñada para, como dice la compañía en su entrada a la competición, "decir adiós a los asientos centrales". El diseño divide la cabina actual de turista en tres cabinas separadas en dos niveles.
Los asientos centrales desaparecen sustituidos por una pared divisoria equipada con paneles LED, consiguiendo dos pasillos flanqueados por filas de dos asientos. La pared es también un elemento estructural que permitiría añadir un tercer pasillo en la parte superior de la cabina con cuatro filas más de asientos. Requeriría repensar las salidas de emergencia y el acceso a este nuevo piso pero el diseño no sólo ahorraría el trago de tener que ir en los asientos centrales sino que además aumentaría el número de asientos, algo que quizás podría resultar lo suficientemente atractivo para que las aerolíneas lo desarrollaran. Por lo pronto, ha convencido a los jueces del prestigioso concurso.
El coche cama volador: Skynest
En comodidad, sin embargo, se lleva la palma el Skynest de Air New Zealand: cápsulas para dormir en clase turista. Son la versión aérea de las literas de los trenes, con seis camas por cápsula. Las camas se pueden reservar como cualquier otro asiento y están diseñadas para vuelos de larga distancia, permitiendo que los pasajeros puedan dormir cómodamente hasta su destino.
Como dice el jefe de programas de aviones de Air New Zealand Kerry Reeves a CNN Travel, "al ser un país pequeño en el fin del mundo, los viajes de larga distancia son vitales para mantenernos conectados y permitir que los turistas visiten nuestro hermoso país". De ahí la necesidad de hacerlos más cómodos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F504%2Fa31%2F53c%2F504a3153cdcb50b95f7787640a7d562a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F504%2Fa31%2F53c%2F504a3153cdcb50b95f7787640a7d562a.jpg)
Asiento turista premium de verdad: Paradym
El concepto Paradym de la compañía de diseño de aviación con base en Tokio y Singapur Lift es muy interesante para pasajeros de clase turista y las aerolíneas. En vez de usar los cuatro asientos asientos en la parte central de los aviones de fuselaje ancho, Paradym ofrece tres asientos más grandes pero que, en total, reducen la línea central lo suficiente como para tener tres filas de asientos en los laterales.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F35f%2Fb65%2Fe3d%2F35fb65e3d283f94aa07a077bdd97d05a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F35f%2Fb65%2Fe3d%2F35fb65e3d283f94aa07a077bdd97d05a.jpg)
La compañía asegura que los asientos más anchos — mucho más cómodos que los absurdos asientos de turista premium que son exactamente igual a los otros — pueden venderse a un precio superior y el nuevo asiento incrementaría el número de asientos totales en trayectos largos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1d7%2F15d%2F8de%2F1d715d8dea3400cce6059cb727a9c001.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1d7%2F15d%2F8de%2F1d715d8dea3400cce6059cb727a9c001.jpg)
Lujazo alemán: Lufthansa Allegris
La compañía alemana dice que va a rediseñar todos sus aviones con su iniciativa Lufthansa Allegris. Comparadas con las habituales suites de primera clase de compañías como Emirates, las germanas parecen apartamentos de lujo en Tokyo o Manhattan.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F58c%2F927%2F48a%2F58c92748a302464d217b312ea364641a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F58c%2F927%2F48a%2F58c92748a302464d217b312ea364641a.jpg)
Pero la modernización no sólo llegará a sus asientos de superlujo, sino que se extenderá a todas sus clases.
Viajes en grupo: Tilde Aviation Concept
En la categoría de diseño para estudiantes universitarios de diseño industrial, la tesis de fin de carrera del estudiante del prestigioso Savannah College of Art and Design Joshua Nilsson se lleva la palma. Bautizado como Tilde Aviation Concept, su concepto está pensado para los viajes en grupo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4fd%2F933%2Ffb7%2F4fd933fb7d2ea3d9a9df16e37a8cc665.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4fd%2F933%2Ffb7%2F4fd933fb7d2ea3d9a9df16e37a8cc665.jpg)
Según Nilsson cuenta a CNN, "[todas estas experiencias] están diseñadas para ser individuales pero, para mí, viajar es cualquier cosa menos eso. Quería poner la conexión en el centro de mi diseño, por lo que hice una suite de avión para viajes en grupo".
La pesadilla de los asientos centrales de turista en los vuelos de larga duración podría acabarse si sale adelante esta nueva propuesta de Taller de Arquitectura T36, una de los finalistas en los premios Crystal Cabin Awards que, cada año, premian los mejores diseños de interiores en la industria de la aviación. Unos diseños que, al contrario que los infiernos de 2021, parece que quieren hacer la vida un poco más llevadera a los viajeros que sufren la clase económica, económica ‘premium’ y demás variantes de estos autobuses aéreos.