El rápido desarrollo de vacunas del coronavirus puede cambiar el futuro de la investigación farmacológica, pero algunos aspectos serán difíciles de trasladar a otras patologías
Su logo aparece en la mayoría de las cajas que llevan las vacunas, también en las que han llegado a España. ¿Por qué? Es la encargada de conseguir que se mantenga la temperatura
El Almahata Sitta, un meteorito que chocó contra la Tierra hace 12 años, podría ser una pequeña parte de un asteroide gigantesco que deambula por el Sistema Solar
El coronavirus ha trastocado todos nuestros planes, incluso en estas fechas tan especiales, y en las residencias de ancianos no ha sido diferente: se ha vivido una Nochebuena atípica
Aunque le inyectaron una cantidad mucho mayor de la necesaria, tendrá que recibir igualmente una segunda dosis de recuerdo, como cualquier otra persona que se vacune
Secuenciar constantemente el genoma del SARS-CoV-2 permite conocer su evolución, alertar de posibles cambios y trazar su expansión, como han logrado investigadores españoles
Un observatorio en Australia detecta una señal de radio de más de tres horas proveniente de nuestra galaxia vecina. ¿Estará emitida por tecnología extraterrestre?
BioNTech, socio colaborador de Pfizer, ha anunciado que podría producir en un período de seis semanas una modificación de su vacuna para adaptarla a esta mutación del virus
Si todo va bien con la aprobación y distribución de las próximas vacunas, casi la totalidad de las potenciales víctimas por el virus podrían estar inmunizadas a las puertas del verano
Un repaso a las noticias a las que el monotema robó protagonismo en este inusual año. La empresa de Elon Musk ha iniciado ella sola una segunda carrera espacial con tres logros
Estanislao Nistal-Villán y Juan José López Moya, acompañados en esta ocasión por Ana Fernández Sesma del Monte Sinaí de Nueva York, solucionan dudas sobre la noticia de la semana
Un equipo de investigadores, a través de un algoritmo con el que han creado una red neuronal profunda, han hallado un total de 109.956 cráteres desconocidos hasta ahora
Los estudios confirman que la respuesta inmune de los menores es diferente y más eficaz que la de los adultos, así que no hay prisa por conseguir vacunas infantiles
Kluge ha puntualizado que "aún no está claro" si aumenta la gravedad del covid-19. Por ello, considera "fundamental aumentar las medidas preventivas" para controlar su expansión
En 2016 los astrónomos ya captaron una lejana galaxia, la GN-z11. Después de cuatro años dedicados a medir sus emisiones de luz, ya pueden situarla e intuir cuándo se formó