• Últimas noticias
  • España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • País Vasco
  • Opinión
    • Nacho Cardero
    • Antonio Casado
    • Carlos Sánchez
    • José Antonio Zarzalejos
    • El Confidente
  • Cotizalia
    • Mercados
    • Empresas
    • Economía
    • Vivienda
    • Cotizaciones
    • Índices
    • Fondos de Inversión
    • Blogs
  • Jurídico
  • Planeta A
    • Medioambiente
    • Clima
    • Empresa
    • Agua
    • Energía
    • Ciudad
    • Soy Eco
    • Naturaleza
  • Europa
    • Brexit
    • Bruselas
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
  • Mundo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Oriente Medio
    • Blogs
  • Cultura
    • Cine
    • Música
    • Series
    • Libros
    • Arte
    • Teatro
    • Blogs
  • Deportes
    • Liga de fútbol
    • Champions League
    • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Tenis
    • Atletismo
    • Pádel
    • Rugby
    • Blogs
  • Comunicación
  • Teknautas
    • Novaceno
    • Ciencia
    • Móviles
    • Emprendedores
    • Apps
    • Internet
    • Blogs
  • Televisión
  • ACV
    • Bienestar
    • Trabajo
    • Sexualidad
    • Psicología
    • Educación
    • Blogs
  • Sociedad
    • Redes Sociales
    • Sorteos y Loterías
    • Blogs
  • De Compras
    • Mejores hornos
    • Auriculares inalámbricos
    • Colchones
    • Cámaras Reflex
    • Altavoces bluetooth
    • Robot de cocina
  • Coronavirus
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    Buscar
  • Newsletter
El Confidencial

Teknautas

>Teknautas

Novaceno

Ciencia

Móviles

Emprendedores

Apps

Internet

Blogs

Por cautela

AstraZeneca y Oxford pausan su ensayo de vacunas contra el covid-19 en niños

Los investigadores no albergan preocupaciones sobre la seguridad del ensayo en sí, pero prefieren esperar hasta que haya más información en este sentido

Por Europa Press1
AstraZeneca y Oxford pausan su ensayo de vacunas contra el covid-19 en niños
Científicos de la NASA registran rayos X en Urano por primera vez

Científicos de la NASA registran rayos X en Urano por primera vez

Los expertos vieron que el brillo que rodeó al planeta en 2017 aumentó cuatro veces de un día para otro

PorEl Confidencial
El curioso ‘tornado de gusanos’ para el que los científicos no tienen explicación

El curioso ‘tornado de gusanos’ para el que los científicos no tienen explicación

Una vecina de Nueva Jersey fotografió la espiral que formaron un grupo de invertebrados en un parque cercano al río Hudson

PorEl Confidencial 1
El asteroide que habría extinguido a los dinosaurios originó las selvas tropicales

El asteroide que habría extinguido a los dinosaurios originó las selvas tropicales

"El bosque que tenemos hoy es el producto de un acontecimiento que tuvo lugar hace 66 millones de años"

PorEl Confidencial
La OMS califica de inaceptable la lentitud del ritmo de vacunación en Europa

La OMS califica de "inaceptable" la lentitud del ritmo de vacunación en Europa

La OMS ha subrayado de que la variante británica ya es la predominante en Europa, detectada ya en 50 países de la región, por lo que serán necesarias acciones adicionales

PorEuropa Press 10
La NASA revela un selfie del rover Curiosity en el ‘Mont Mercou’ de Marte

La NASA revela un selfie del rover Curiosity en el ‘Mont Mercou’ de Marte

Esta imagen, fotografiada con la cámara que tiene el dispositivo en su brazo, es fruto de una composición de otras 60 más

PorEl Confidencial
La vacuna de Pfizer muestra un 100% de eficacia en adolescentes de 12 a 15 años

La vacuna de Pfizer muestra un 100% de eficacia en adolescentes de 12 a 15 años

Tras la publicación de estos datos, las compañías han avanzado en un comunicado que tienen previsto presentar estos datos "en las próximas semanas" a la FDA y a la EMA

PorEuropa Press
El peligro de países sin vacunas: la población sin inmunizar propicia nuevas variantes

El peligro de países sin vacunas: la población sin inmunizar propicia nuevas variantes

El ritmo de vacunación es muy desigual en el mundo y la falta de protección de muchos países puede volver a complicar la pandemia

PorJosé Pichel 5
La OMS concluye que el virus viene de murciélagos y ve improbable que sea de laboratorio

La OMS concluye que el virus viene de murciélagos y ve "improbable" que sea de laboratorio

Según sus conclusiones, el escenario más probable es que la transmisión del virus desde los murciélagos a los humanos se produjese a través un tercer animal

PorEP 5
Científicos revelan el misterio de las ‘arañas de Marte’ más de veinte años después

Científicos revelan el misterio de las ‘arañas de Marte’ más de veinte años después

"Esta investigación supone la primera prueba empírica de un proceso que se cree que modifica el paisaje polar de Marte"

PorEl Confidencial
Un helicóptero de la NASA se desprende del Perseverance y se posa en Marte

Un helicóptero de la NASA se desprende del Perseverance y se posa en Marte

El MarsHelicopter funcionará de ahora en adelante con autonomía gracias a una batería propia

PorEl Confidencial 2
España tiene un sistema de vigilancia epidemiológica del siglo pasado

"España tiene un sistema de vigilancia epidemiológica del siglo pasado"

El epidemiólogo Alberto García Basteiro, investigador del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), pide evaluar la gestión del covid y una visión más global de la pandemia

PorJosé Pichel 16
Estos son los lugares más seguros de la Vía Láctea, según la ciencia

Estos son los lugares más seguros de la Vía Láctea, según la ciencia

Los investigadores han estudiado qué fenómenos harían más o menos habitable a un planeta

PorEl Confidencial
Los científicos que ves en la tele no están aún vacunados contra el virus... ¡y trabajan con él!

Los científicos que ves en la tele no están aún vacunados contra el virus... ¡y trabajan con él!

Trabajan desde hace meses con el SARS-CoV-2, pero no aparecen en los planes de vacunación. Ahora han estallado al fin al saber que pueden llegar a verano sin inmunizar

PorAntonio Villarreal 13
La Tierra habría alojado un mundo submarino hace millones de años

La Tierra habría alojado un mundo submarino hace millones de años

Un grupo de investigadores ha desarrollado un modelo que indicaría el volumen del agua en el interior del planeta

PorEl Confidencial 1
Descubren un raro trastorno de coagulación que explica la reacción adversa de AstraZeneca

Descubren un raro trastorno de coagulación que explica la reacción adversa de AstraZeneca

Un grupo de investigadores ha descubierto que la combinación muy inusual de síntomas se asemeja a un efecto secundario poco común de la heparina

PorBerta Tena 48
Los humanos podrían convertirse en seres venenosos, según la ciencia

Los humanos podrían convertirse en seres venenosos, según la ciencia

Esta sustancia que puede ser letal está presente de forma oral en animales como arañas, serpientes y loris lentos, la única especie venenosa dentro de los primates

PorEl Confidencial

OPINIÓN

Post de Programar es de pobres: por qué el mundo del 'software' está roto en España

Tribuna

Programar es de pobres: por qué el mundo del 'software' está roto en España

Eduardo Manchón
Post de Me ha dicho Elon Musk que los coches voladores son un timo

Hasta los diodos

Me ha dicho Elon Musk que los coches voladores son un timo

Jesús Díaz
Ver más opinión

Lo más leído

  • Tecnología
  • El confidencial

Ahora en portada

El Gobierno retirará a instancias de la UE la reforma del sistema de elección del CGPJ

El Gobierno retirará a instancias de la UE la reforma del sistema de elección del CGPJ

CaixaBank propone la salida de 8.300 empleados con 25 días por año trabajado

CaixaBank propone la salida de 8.300 empleados con 25 días por año trabajado

El político que tiene todas las papeletas para convertirse en el próximo líder de Alemania

El político que tiene todas las papeletas para convertirse en el próximo líder de Alemania

La banca ve más margen de ajustes: "Hay el doble de oficinas que en Europa"

La banca ve más margen de ajustes: Hay el doble de oficinas que en Europa
  • 2
  • 3
  • 4
Multimedia
  • Así ha sido el primer vuelo del Ingenuity de la NASA en Marte.

    Así ha sido el primer vuelo del Ingenuity de la NASA en Marte.

  • El milagro de Chile: cómo vacunar a un tercio de la población | Descifrando el virus Ep. 16

    El milagro de Chile: cómo vacunar a un tercio de la población | Descifrando el virus Ep. 16

  • La vacuna española del covid y la falta de ayudas a la investigación | Descifrando el virus Ep. 15

    La vacuna española del covid y la falta de ayudas a la investigación | Descifrando el virus Ep. 15

  • Discos duros genéticos y kits para manipular el ADN: el futuro del genoma humano

    Discos duros genéticos y kits para manipular el ADN: el futuro del genoma humano

  • ¿Es segura la vacuna de AstraZeneca? | Descifrando el virus. Episodio 14

    ¿Es segura la vacuna de AstraZeneca? | Descifrando el virus. Episodio 14

  • Así es la 'supertierra' Gliese 486 b

    Así es la 'supertierra' Gliese 486 b

  • Perseverance: cómo la NASA ha metido casi un estudio de Hollywood en un rover explorador.

    Perseverance: cómo la NASA ha metido casi un estudio de Hollywood en un rover explorador.

  • Ni EEUU ni China: Musk podría ganar la carrera a Marte.

    Ni EEUU ni China: Musk podría ganar la carrera a Marte.

  • Llegada del rover Perseverance a Marte, en directo: sigue en 'streaming' la misión de la NASA

    Llegada del rover Perseverance a Marte, en directo: sigue en 'streaming' la misión de la NASA

  • ¿Por qué ahora se mueren menos pacientes en la UCI? | Descifrando el virus. Episodio 12

    ¿Por qué ahora se mueren menos pacientes en la UCI? | Descifrando el virus. Episodio 12

  • La ESA capta la impresionante formación de un rayo azul en la estratosfera

    La ESA capta la impresionante formación de un rayo azul en la estratosfera

  • ¿Estamos a tiempo de evitar el colapso de los hospitales en la tercera ola?

    ¿Estamos a tiempo de evitar el colapso de los hospitales en la tercera ola?

MÁS MULTIMEDIA

  • Así consiguió vacunar Nueva York a seis millones de personas en un mes

    Así consiguió vacunar Nueva York a seis millones de personas en un mes

  • ¿Es posible hacer que el virus mute hasta su destrucción? | Descifrando el virus. Ep.10

    ¿Es posible hacer que el virus mute hasta su destrucción? | Descifrando el virus. Ep.10

  • Descifrando el virus.: ¿Afectarán las mutaciones del virus la eficacia de las vacunas?

    Descifrando el virus.: ¿Afectarán las mutaciones del virus la eficacia de las vacunas?

  • La predisposición genética y la gravedad del covid-19 | Descifrando el virus. Episodio 7.

    La predisposición genética y la gravedad del covid-19 | Descifrando el virus. Episodio 7.

  • Descifrando el virus: ¿Vamos camino de cometer el mismo error que en 1918?

    Descifrando el virus: ¿Vamos camino de cometer el mismo error que en 1918?

  • La vacuna de Pfizer: ¿qué hay dentro de la primera inyección contra el covid que podrías ponerte?

    La vacuna de Pfizer: ¿qué hay dentro de la primera inyección contra el covid que podrías ponerte?

Volver Arriba
ACTUALIDAD
  • España
  • Mundo
  • Comunicación
  • Sociedad
  • Viajes
OPINIÓN
  • N. Cardero
  • A. Casado
  • C. Sánchez
  • J. A. Zarzalejos
  • I. Varela
COTIZALIA
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Vivienda
  • Blogs
TEKNAUTAS
  • Novaceno
  • Ciencia
  • Móviles
  • Apps
  • Blogs
DEPORTES
  • Liga de Fútbol
  • Tenis
  • Fórmula1
  • Motociclismo
  • Blogs
ACV
  • Bienestar
  • Sexualidad
  • Trabajo
  • Educación
  • Blogs
CULTURA
  • Libros
  • Arte
  • Música
  • Cine
  • Blogs
MULTIMEDIA
  • Podcasts
  • Vídeos
  • Álbumes
  • Loterías
  • El tiempo
COMUNIDAD
  • EC Laboratorio
  • EC Brands
  • Eventos
  • Servicios
  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Apps
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • © TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2021. España. Todos los derechos reservados
  • Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Auditado por Comscore