Una teoría afirma que algo procedente del espacio exterior extinguió a los neandertales
Por suerte para nosotros, los Homo sapiens habrían contado con ciertas ventajas evolutivas que le permitieron sobrevivir. Aun así, parece difícil asegurar que se trató de la única causa
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa6f%2Feac%2F2bb%2Fa6feac2bbbbbd28d6d2c3a302aec67ff.jpg)
- El secreto evolutivo de la “fuerza explosiva” de los neandertales que no hemos heredado
- Un grupo neandertal, aislado 50.000 años, tiene la clave de la extinción de su especie
Una nueva hipótesis científica ha reactivado el debate sobre la desaparición de los neandertales. Según una investigación reciente de la Universidad de Míchigan, publicada en la revista Science Advances, un fenómeno cósmico conocido como evento de Laschamp pudo haber influido de forma decisiva en su declive. Este evento consistió en un debilitamiento del campo magnético terrestre hace aproximadamente 41.000 años.
El autor principal del estudio, Agnit Mukhopadhyay, experto en física espacial, sugiere que dicha alteración geomagnética redujo la capacidad de la Tierra para protegerse de la radiación cósmica y ultravioleta. Esta situación habría generado un entorno más hostil para los seres humanos expuestos directamente a estas condiciones extremas, especialmente aquellos con menos recursos de protección.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fea1%2F054%2Fdb2%2Fea1054db2193637a8e44a2178959d6fe.jpg)
En ese contexto, la investigación plantea que el Homo sapiens habría contado con ciertas ventajas que les permitieron sobrevivir con mayor eficacia. Entre ellas destaca el uso de ropa más ajustada al cuerpo, la permanencia frecuente en cuevas y la utilización de pigmentos como el ocre, al que se le atribuyen propiedades protectoras frente a los rayos solares.
No obstante, estas afirmaciones han sido matizadas por diversos especialistas en arqueología y paleoantropología, como explican en The Conversation. La principal crítica a este planteamiento es que incurre en simplificaciones excesivas. La evidencia arqueológica disponible no refleja un colapso poblacional masivo coincidente con el evento de Laschamp ni un impacto generalizado en otras especies humanas o animales.
Cuestionamientos desde la arqueología
Uno de los elementos clave en esta discusión es la vestimenta de los neandertales. Aunque no se han hallado agujas de coser asociadas directamente a esta especie, sí existe abundante evidencia del tratamiento de pieles mediante herramientas como raspadores. Esto sugiere que empleaban técnicas funcionales para protegerse del frío, lo que cuestiona su supuesta exposición desprotegida a la radiación.
Por otra parte, el uso del ocre tampoco es exclusivo del Homo sapiens. Se han documentado restos pigmentarios en contextos neandertales de más de 100.000 años de antigüedad. Estos podrían haber tenido múltiples usos: cosmético, terapéutico, simbólico e incluso como repelente natural, lo cual también pone en entredicho la exclusividad funcional atribuida al ocre por la hipótesis espacial.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9ea%2Ffab%2F326%2F9eafab3265910c0649d897f6b5ff88bf.jpg)
Más allá del fenómeno geomagnético, los investigadores coinciden en que factores como la diferencia demográfica entre ambas especies, la hibridación genética y las innovaciones tecnológicas jugaron un papel fundamental en la desaparición progresiva de los neandertales. La capacidad del Homo sapiens para fabricar armas arrojadizas, por ejemplo, amplió sus posibilidades de supervivencia en diversos entornos.
A pesar del interés que despierta la posibilidad de que un evento espacial haya afectado la evolución humana, los datos actuales no respaldan la teoría como causa principal. Los neandertales, lejos de ser simples víctimas de un entorno hostil, fueron una especie culturalmente rica, técnicamente habilidosa y genéticamente relevante en nuestra historia evolutiva.
- El secreto evolutivo de la “fuerza explosiva” de los neandertales que no hemos heredado
- Un grupo neandertal, aislado 50.000 años, tiene la clave de la extinción de su especie
Una nueva hipótesis científica ha reactivado el debate sobre la desaparición de los neandertales. Según una investigación reciente de la Universidad de Míchigan, publicada en la revista Science Advances, un fenómeno cósmico conocido como evento de Laschamp pudo haber influido de forma decisiva en su declive. Este evento consistió en un debilitamiento del campo magnético terrestre hace aproximadamente 41.000 años.