La genetista estadounidense Mary-Claire King, Premio Princesa de Asturias de Investigación
A este premio, séptimo de los ocho galardones internacionales que convoca este año la Fundación Princesa de Asturias y que cumplen con esta su XLV edición, optaban 59 candidaturas de 23 nacionalidades
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9cd%2Ff77%2F9d1%2F9cdf779d193ee99f07eeb413091fdb9e.jpg)
La genetista estadounidense Mary-Claire King ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2025. El jurado ha leído el fallo este jueves a las 12.00 horas en el Hotel Barceló Cervantes de Oviedo.
A este premio, séptimo de los ocho galardones internacionales que convoca este año la Fundación Princesa de Asturias y que cumplen con esta su XLV edición, optaban 59 candidaturas de 23 nacionalidades.
Los Premios Princesa de Asturias están destinados, según señala su Reglamento, a galardonar la labor científica, técnica, cultural, social y humanitaria realizada por personas, instituciones, grupos de personas o de instituciones en el ámbito internacional.
Conforme a estos principios, el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica se concederá a la labor de cultivo y perfeccionamiento de la investigación, descubrimiento y/o invención en la astronomía y la astrofísica, las ciencias médicas, las ciencias tecnológicas, las ciencias de la Tierra y del espacio, las ciencias de la vida, la física, las matemáticas y la química, así como de las disciplinas correspondientes a cada uno de dichos campos y de las técnicas relacionadas con ellas.
La genetista estadounidense Mary-Claire King ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2025. El jurado ha leído el fallo este jueves a las 12.00 horas en el Hotel Barceló Cervantes de Oviedo.