Va por la playa con su perro y se encuentra un 'pez del juicio final': "Sabía que era algo raro"
El ejemplar medía casi tres metros. Puede parecer enorme, pero lo cierto es que se han documentado peces remo con tamaños que excedían los ocho metros
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F397%2Fe82%2Fc73%2F397e82c737ca4f4acd4a129478db80a9.jpg)
- Navega entre delfines en el Mediterráneo y se encuentra con un 'dragón azul': no se había visto desde 1705
- Modifican el ADN de las moscas y empiezan a entender por qué los humanos tenemos adicciones
Un hallazgo marino poco habitual sorprendió a una mujer mientras paseaba con su perro por una playa remota de Tasmania. Lo que parecía una simple silueta plateada entre la arena resultó ser un pez remo (Regalecus glesne), una criatura de aspecto alargado que ha sido relacionada históricamente con leyendas sobre catástrofes naturales.
La protagonista del descubrimiento, Sybil Robertson, explicó que el encuentro tuvo lugar cuando cambió su recorrido habitual por la playa. “Lo vi desde lejos, parecía algo brillante en la arena. Al acercarme, supe que era algo raro”, declaró. Estimó que el ejemplar medía al menos tres metros, tras observar que superaba con holgura la longitud de sus pasos.
Oarfish are rarely seen, but when they are it is traditionally viewed as a bad omen.
— The Times and The Sunday Times (@thetimes) June 4, 2025
However, when one of the incredibly long fish was found by a dog walker on a beach in Tasmania it inspired more delight than trepidation https://t.co/hE8JM1hojP
Este tipo de avistamientos genera siempre una gran expectación entre científicos y curiosos. Tras publicar la imagen en una red de ciencia ciudadana, el pez fue identificado rápidamente como un ejemplar de pez remo, también conocido como rey de los arenques o pez del fin del mundo.
¿Por qué se le conoce así?
El pez remo ha sido apodado como pez del fin del mundo debido a su vinculación con antiguas leyendas japonesas y relatos populares en diversas culturas asiáticas. Estas creencias sostienen que su aparición en la superficie o en la costa precede a grandes catástrofes naturales, especialmente terremotos o tsunamis, ya que habita en profundidades marinas donde se producen alteraciones sísmicas.
Aunque no existe evidencia científica que respalde esta conexión, el aspecto fantasmal del pez (alargado, plateado y con movimientos lentos), sumado a su escasa presencia en zonas accesibles, ha alimentado su reputación mística. Cada vez que uno de estos ejemplares aparece en la orilla, resurge el mito que lo asocia con un presagio apocalíptico.
Una criatura marina tan fascinante como desconocida
El pez remo vive en zonas profundas del océano, entre los 150 y 500 metros, lo que dificulta enormemente su observación. Según explicó a The Guardian el ecólogo marino Neville Barrett, de la Universidad de Tasmania, se trata de una especie “fenomenalmente grande” que puede superar los ocho metros de largo y los 400 kg de peso.
Este pez presenta una particularidad llamativa: se desplaza verticalmente y se alimenta de forma pasiva, consumiendo plancton sin necesidad de nadar con rapidez. “No son nadadores activos. Flotan y se alimentan de lo que encuentran, sin necesidad de esfuerzo”, señaló Barrett.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F063%2Fffc%2F210%2F063ffc210b5f93295aebd0504d56695c.jpg)
Ocean Beach, donde ocurrió el hallazgo, es una playa de oleaje fuerte y difícil acceso, lo que refuerza la excepcionalidad del suceso. Según relató Robertson, el cuerpo del pez comenzó a deteriorarse rápidamente. “Pocas horas después, ya no tenía cabeza y el resto había sido devorado por las aves”, indicó.
A pesar de su breve permanencia en tierra firme, el descubrimiento dejó una huella imborrable. “Es increíble lo que uno puede encontrar si observa con atención. Nunca sabes con qué te puedes topar”, concluyó Robertson, que sigue asombrada por la escena vivida.
- Navega entre delfines en el Mediterráneo y se encuentra con un 'dragón azul': no se había visto desde 1705
- Modifican el ADN de las moscas y empiezan a entender por qué los humanos tenemos adicciones
Un hallazgo marino poco habitual sorprendió a una mujer mientras paseaba con su perro por una playa remota de Tasmania. Lo que parecía una simple silueta plateada entre la arena resultó ser un pez remo (Regalecus glesne), una criatura de aspecto alargado que ha sido relacionada históricamente con leyendas sobre catástrofes naturales.