Es noticia
Sale a la luz cómo llegó la famosa 'roca gigante' de Tonga al extraño lugar donde se encuentra
  1. Tecnología
  2. Ciencia
FENÓMENO GEOLÓGICO

Sale a la luz cómo llegó la famosa 'roca gigante' de Tonga al extraño lugar donde se encuentra

Los científicos han establecido que se necesitaron alturas de ola de unos 50 metros y una duración de alrededor de 90 segundos para desprender la roca de su acantilado

Foto: Los investigadores creen que puede haber sido depositada por un tsunami hace unos 7.000 años (Martin Köhler, Universidad de Queensland)
Los investigadores creen que puede haber sido depositada por un tsunami hace unos 7.000 años (Martin Köhler, Universidad de Queensland)

Una enorme roca descubierta en la isla de Tongatapu, en Tonga, ha desconcertado a los científicos por su ubicación inusual: se encuentra a 200 metros tierra adentro y a 39 metros sobre el nivel del mar. Este coloso de piedra, bautizado Maka Lahi —que significa "roca grande" en tongano—, pesa más de 1.180 toneladas y mide cerca de 14 metros de largo. Su posición, alejada del borde de los acantilados costeros, ha generado preguntas sobre cómo llegó hasta allí. La roca fue identificada por habitantes locales mientras los científicos investigaban rastros geológicos de tsunamis antiguos.

Foto: Una vista del pueblo sepultado desde la localidad cercana de Kippel. (EFE/EPA/Jean-Christophe Bott)

Un estudio reciente publicado en la revista Marine Geology apunta a un gigantesco tsunami como responsable del desplazamiento. Según los investigadores, la roca podría haber sido transportada por una ola de hasta 50 metros de altura, lo que equivale casi a la altura de las cataratas del Niágara. La fuerza de este fenómeno habría sido suficiente para mover el bloque desde su punto de origen, probablemente ubicado al borde de un acantilado, hasta su actual emplazamiento. El modelo tridimensional creado por el equipo permitió identificar el lugar exacto desde donde pudo haber partido la roca.

El hallazgo se produjo en 2024 cuando un grupo de científicos, liderado por Martin Köhler, de la Universidad de Queensland, inspeccionaba la costa sur de Tongatapu. Fue gracias a la indicación de agricultores de la zona que el equipo dio con Maka Lahi. "No estaba en nuestra zona de trabajo y su tamaño es impresionante", señaló Köhler, quien describió la roca como camuflada entre la vegetación y rodeada por un entorno que no anticipaba tal presencia. Para los expertos, es el mayor bloque rocoso encontrado sobre un acantilado en el mundo.

Los análisis geocronológicos indican que el evento que movió la roca ocurrió hace aproximadamente 6.891 años, con un margen de error de menos de cien años. Esta datación coincide con las evidencias de un gran tsunami que afectó también a la Isla Norte de Nueva Zelanda. Los investigadores sugieren que la ola podría haber sido causada por un terremoto que, además de generar un tsunami, provocara un deslizamiento de tierra que produjera una segunda ola. Tonga se encuentra en una de las zonas más activas sísmicamente del planeta: el Cinturón de Fuego del Pacífico.

Una enorme roca descubierta en la isla de Tongatapu, en Tonga, ha desconcertado a los científicos por su ubicación inusual: se encuentra a 200 metros tierra adentro y a 39 metros sobre el nivel del mar. Este coloso de piedra, bautizado Maka Lahi —que significa "roca grande" en tongano—, pesa más de 1.180 toneladas y mide cerca de 14 metros de largo. Su posición, alejada del borde de los acantilados costeros, ha generado preguntas sobre cómo llegó hasta allí. La roca fue identificada por habitantes locales mientras los científicos investigaban rastros geológicos de tsunamis antiguos.

Ciencia Naturaleza
El redactor recomienda