Es noticia
Un 'destello verde' ha sido visto al atardecer: es el resultado de un fenómeno muy inusual
  1. Tecnología
  2. Ciencia
Durante unos pocos segundos

Un 'destello verde' ha sido visto al atardecer: es el resultado de un fenómeno muy inusual

Varios astrónomos y aficionados lograron documentar el fenómeno en diferentes lugares del mundo. Las condiciones necesarias para que se produzca son bastante complejas

Foto: Un aficionado captó el fenómeno (YouTube/@salbertone)
Un aficionado captó el fenómeno (YouTube/@salbertone)

Un destello verde sobre el horizonte al anochecer ha despertado la atención de astrónomos y observadores en distintas partes del mundo. Este fenómeno atmosférico, aunque efímero, posee un fuerte atractivo visual y científico por su rareza y las complejas condiciones necesarias para que se produzca.

La refracción de la luz solar al atravesar las capas más densas de la atmósfera terrestre provoca que ciertos colores del espectro sean más visibles que otros durante el amanecer o la puesta de sol. En ocasiones muy específicas, esto da lugar a una franja luminosa de tono verde justo antes de que el disco solar desaparezca.

La observación de este fenómeno, conocido como green flash o destello verde, requiere cielos despejados, un horizonte limpio y una atmósfera sin bruma, como explican en la revista Science. De ahí que su aparición se considere poco común y, para muchos, un auténtico privilegio visual.

Cómo se forma el destello verde

Este suceso se debe a una combinación de dos efectos ópticos: la refracción, que desvía la trayectoria de la luz al pasar por medios con distinta densidad, y la dispersión, que separa las distintas longitudes de onda del espectro visible. En condiciones ideales, la atmósfera actúa como un prisma natural que separa los colores y deja visible una franja de luz verde.

El físico Bennett Maruca ha hablado sobre este fenómeno en Discover Magazine: "Es realmente un fenómeno óptico muy breve, que apenas dura unos segundos". El experto señala que no se trata de un destello en sentido estricto, sino más bien de un tenue resplandor de color verdoso, amarillento e incluso azulado en ocasiones.

El fenómeno es más visible al atardecer que al amanecer, ya que la atmósfera suele estar más estable y las condiciones ópticas tienden a ser mejores al final del día. Sin embargo, la posibilidad de verlo sigue siendo baja por la necesidad de alinearse con múltiples factores atmosféricos.

Las zonas con vistas al mar, especialmente hacia el oeste, ofrecen las mejores condiciones para observar este fenómeno. Un horizonte sin obstáculos, ausencia de nubes y baja humedad son requisitos imprescindibles. La observación debe realizarse con instrumentos adecuados, evitando siempre mirar directamente al sol.

Un destello verde sobre el horizonte al anochecer ha despertado la atención de astrónomos y observadores en distintas partes del mundo. Este fenómeno atmosférico, aunque efímero, posee un fuerte atractivo visual y científico por su rareza y las complejas condiciones necesarias para que se produzca.

Virales Ciencia
El redactor recomienda