Es noticia
Fotografían por primera vez a una especie 'extremadamente rara' que se creía extinta desde 2005
  1. Tecnología
  2. Ciencia
Upemba lechwe

Fotografían por primera vez a una especie 'extremadamente rara' que se creía extinta desde 2005

Los exploradores temían que fuese imposible encontrar al animal. Afirman que hacerlo fue un alivio, pero se mostraron sorprendidos de que lograse sobrevivir sin ayuda humana

Foto: Fue imposible tomar una imagen más nítida del animal (Parc National de L'Upemba)
Fue imposible tomar una imagen más nítida del animal (Parc National de L'Upemba)

Uno de los mamíferos más amenazados del planeta ha sido documentado gráficamente por primera vez desde su identificación en 2005. Se trata del Upemba lechwe, una subespecie de antílope localizada en la República Democrática del Congo, cuya existencia estaba rodeada de incertidumbre por la falta de pruebas visuales.

El avistamiento tuvo lugar en la depresión de Kamalondo, dentro del Parque Nacional de Upemba. Durante una expedición aérea, un grupo de investigadores logró divisar una manada, aunque la mayoría de los ejemplares huyó rápidamente. Solo uno de ellos se detuvo unos instantes, permitiendo al biólogo Manuel Weber obtener la imagen que ahora ha dado la vuelta al mundo.

"Fue un momento breve, pero decisivo", relató Weber. "No había dormido bien pensando que, si no encontrábamos ningún ejemplar, seríamos testigos del fin de una especie". La captura se ha convertido en un símbolo de esperanza para los conservacionistas y ha sido incluida en un estudio publicado en la revista African Journal of Ecology.

Según los últimos datos, quedan menos de 100 ejemplares del Upemba lechwe en libertad. A mediados del siglo pasado, la población superaba los 22.000 individuos. Sin embargo, la presión de la caza ilegal ha diezmado a esta especie hasta convertirla en una de las más escasas entre los grandes mamíferos africanos.

Una especie a punto de desaparecer

Durante los años 90, la carne de estos antílopes se transportaba semanalmente a la ciudad de Bukama, lo que agravó aún más la situación. "No tengo ningún problema con que las comunidades locales aprovechen los recursos", señaló Weber. "Pero eso solo puede hacerse si existen poblaciones estables. La cuestión ahora es cómo recuperar esos niveles”.

La ausencia de pruebas gráficas había dificultado durante años que se generara interés en torno a esta especie olvidada. La imagen obtenida se considera un recurso clave para movilizar apoyos y atraer recursos. "Sabíamos que necesitábamos esa imagen. Sin ella, no lograríamos atención ni ayuda", afirmó Weber.

Foto: La especie detectada por la cámara (YouTube/@CornellBirdCams)

El momento decisivo llegó tras varios intentos frustrados. En la mañana del segundo día de misión, uno de los antílopes se quedó quieto el tiempo suficiente para que Weber pudiera pulsar el obturador. "Queremos que esta imagen actúe como una llamada urgente", concluyó el investigador.

La comunidad científica considera que el descubrimiento marca un punto de inflexión. El Upemba lechwe podría beneficiarse ahora de medidas de protección que le permitan sobrevivir y, con suerte, recuperarse. La acción inmediata es crucial para evitar que esta subespecie desaparezca por completo.

Uno de los mamíferos más amenazados del planeta ha sido documentado gráficamente por primera vez desde su identificación en 2005. Se trata del Upemba lechwe, una subespecie de antílope localizada en la República Democrática del Congo, cuya existencia estaba rodeada de incertidumbre por la falta de pruebas visuales.

Animales Noticias de África
El redactor recomienda