Es noticia
Estudian el ADN y descubren por qué los hombres son más altos que las mujeres
  1. Tecnología
  2. Ciencia
Gen SHOX

Estudian el ADN y descubren por qué los hombres son más altos que las mujeres

El equipo investigador ha realizado un estudio genético sobre 1.225 adultos. Se trata de un descubrimiento que puede ser especialmente útil en el ámbito de la salud

Foto: Recreación digital de una cadena de ADN (Freepik)
Recreación digital de una cadena de ADN (Freepik)

Un equipo de investigación ha identificado una diferencia clave en la actividad genética entre hombres y mujeres que contribuye a explicar por qué ellos suelen ser más altos. El estudio revela que un gen específico se expresa de manera más activa en los varones, influyendo directamente en el crecimiento corporal.

El trabajo ha sido llevado a cabo por científicos del Geisinger College of Health Sciences, en Estados Unidos, quienes analizaron los datos de 1.225 adultos con configuraciones cromosómicas atípicas. Para ello, recurrieron a tres bases de datos públicas de salud, dos de origen estadounidense y una procedente del Reino Unido.

La clave de la investigación reside en el gen SHOX, implicado en el desarrollo óseo y presente tanto en el cromosoma X como en el cromosoma Y. El análisis genético ha demostrado que este gen se expresa con mayor intensidad en el cromosoma Y que en el cromosoma X, característico de las mujeres.

Según los autores, esa mayor actividad del gen SHOX en los hombres les proporciona una media de 3,1 centímetros más de estatura. Esta diferencia genética, por sí sola, representa el 22,6% de la desigualdad promedio en altura entre los sexos, que se sitúa entre 12,85 y 13,72 centímetros, según los registros analizados.

Un gen clave en la diferencia de estatura

“Estos resultados son coherentes con la hipótesis de que una menor expresión del gen SHOX en mujeres provoca una diferencia neta de altura entre los sexos”, indican los investigadores en el artículo publicado en la revista PNAS. Esta conclusión permite avanzar en la comprensión del dimorfismo sexual humano desde una perspectiva biológica precisa.

Aunque este factor genético tiene un peso relevante, no es el único. Los niveles hormonales, como la testosterona, y factores ambientales también influyen de forma significativa en el crecimiento de los individuos. Asimismo, se ha observado que la altura de los progenitores puede condicionar la estatura de los hijos, aunque la genética no actúa de forma aislada.

Foto: Una 'Haenyeo' colocándose un traje de neopreno (EFE/Jeon Heon-Kyun)

Más allá de la estatura, este descubrimiento puede servir para estudiar otras diferencias fisiológicas entre hombres y mujeres, especialmente en el ámbito de la salud. Algunas enfermedades como el alzhéimer, que afecta con mayor frecuencia a las mujeres, podrían tener su origen en mecanismos genéticos todavía poco comprendidos.

El equipo responsable subraya que “distinguir entre los efectos hormonales y las variaciones genómicas vinculadas al sexo puede ofrecer nuevas claves sobre el origen de trastornos autoinmunes, cardiovasculares y psiquiátricos que se manifiestan de manera desigual entre hombres y mujeres”.

Un equipo de investigación ha identificado una diferencia clave en la actividad genética entre hombres y mujeres que contribuye a explicar por qué ellos suelen ser más altos. El estudio revela que un gen específico se expresa de manera más activa en los varones, influyendo directamente en el crecimiento corporal.

ADN Hombre Ciencia
El redactor recomienda