Es noticia
Así es como los CEO más importantes están usando la inteligencia artificial para no asistir a sus reuniones
  1. Tecnología
  2. Ciencia
TELETRABAJO

Así es como los CEO más importantes están usando la inteligencia artificial para no asistir a sus reuniones

Los directivos de grandes tecnológicas comienzan a delegar en avatares de inteligencia artificial para intervenir en actos corporativos clave

Foto: El avatar de IA de Sebastian Siemiatkowski presenta los resultados destacados del primer trimestre de 25 de Klarna (Youtube)
El avatar de IA de Sebastian Siemiatkowski presenta los resultados destacados del primer trimestre de 25 de Klarna (Youtube)

En un movimiento que refleja el creciente protagonismo de la inteligencia artificial en el ámbito corporativo, varios CEO de grandes tecnológicas están comenzando a delegar sus apariciones en reuniones clave a versiones digitales de sí mismos. Esta semana, empresas como Klarna y Zoom han optado por utilizar avatares generados por inteligencia artificial para presentar sus resultados trimestrales. La práctica, aunque aún novedosa, parece ganar terreno entre directivos que buscan mostrar el potencial de sus propias herramientas de IA.

Foto: El presidente y CEO de Puig, Marc Puig. (Europa Press/Gabriel Luengas)

La empresa de servicios financieros Klarna publicó un vídeo de poco más de un minuto en el que un avatar del CEO Sebastian Siemiatkowski ofrece un resumen de los resultados del primer trimestre de 2025. En la grabación, el propio avatar aclara que no se trata del directivo real, sino de una representación digital. La compañía ya había recurrido anteriormente a este tipo de recursos, lo que pone de manifiesto su compromiso con la incorporación activa de la IA en sus procesos.

En el sector de las videollamadas, Zoom ha seguido una estrategia similar. Su CEO, Eric Yuan, también delegó su intervención en la presentación de resultados del primer trimestre de 2026 a un avatar creado con la herramienta Zoom AI Companion. El vídeo incluye un mensaje visible indicando su origen artificial, lo que introduce un nuevo estándar de transparencia en estas iniciativas. Yuan, no obstante, participó personalmente en la ronda de preguntas en directo, defendiendo la utilidad de este enfoque.

Estas iniciativas no solo tienen un componente tecnológico, sino que también reflejan cambios culturales en la gestión empresarial. La creación de "gemelos digitales" que actúan en nombre de los ejecutivos podría cambiar la manera en que se entiende la presencia y la comunicación corporativa. Si bien los directivos siguen presentes en los momentos clave, el uso de IA para automatizar ciertas tareas puede redefinir qué significa asistir a una reunión en el entorno empresarial del futuro.

En un movimiento que refleja el creciente protagonismo de la inteligencia artificial en el ámbito corporativo, varios CEO de grandes tecnológicas están comenzando a delegar sus apariciones en reuniones clave a versiones digitales de sí mismos. Esta semana, empresas como Klarna y Zoom han optado por utilizar avatares generados por inteligencia artificial para presentar sus resultados trimestrales. La práctica, aunque aún novedosa, parece ganar terreno entre directivos que buscan mostrar el potencial de sus propias herramientas de IA.

Inteligencia Artificial
El redactor recomienda