Es noticia
Estudian el núcleo de la Tierra y se dan cuenta de que tiene una 'fuga' de metales preciosos
  1. Tecnología
  2. Ciencia
A través de Hawái

Estudian el núcleo de la Tierra y se dan cuenta de que tiene una 'fuga' de metales preciosos

Un estudio científico asegura que algunos volcanes de Hawái están expulsando metales preciosos. Esto demostraría que el magma procede de un punto a 2.900 km de la corteza

Foto: El núcleo alberga el 99,99% del oro que hay en la Tierra (Freepik)
El núcleo alberga el 99,99% del oro que hay en la Tierra (Freepik)

Investigadores de la Universidad de Göttingen han encontrado indicios inequívocos de que el núcleo de la Tierra está liberando metales valiosos, incluidos oro y rutenio, a través de los volcanes de Hawái. Este descubrimiento, publicado en la revista Nature, plantea un nuevo escenario sobre la circulación de materiales en el interior terrestre.

El hallazgo se basa en el análisis de basaltos recolectados en varias islas del archipiélago del Pacífico. En estas muestras se identificó una presencia anómala de rutenio-100, un isótopo más abundante en las profundidades del planeta que en su superficie. Esta evidencia apunta a que parte del magma procede del límite entre el núcleo y el manto, a más de 2.900 kilómetros bajo nuestros pies.

“Literalmente dimos con el oro”, explicó Nils Messling, geocientífico principal del estudio, en una nota de prensa. Según detalla el equipo, la diferencia entre los isótopos de rutenio presentes en el núcleo y los que se hallan en el manto era hasta ahora imperceptible. Gracias a una nueva técnica de análisis isotópico, los investigadores han podido distinguir ambos orígenes con una precisión sin precedentes.

Estas filtraciones se producirían cuando enormes cantidades de material sobrecalentado (calculadas en cientos de cuatrillones de toneladas) ascienden desde las profundidades hasta formar islas volcánicas como Hawái. Se trataría de un proceso activo que demuestra que el núcleo no es una estructura completamente aislada, como se creía hasta hace poco.

Un valor oculto bajo nuestros pies

Desde hace décadas, se ha teorizado que el núcleo terrestre contiene casi el 100 % del oro del planeta, así como cantidades significativas de platino y rutenio. Sin embargo, este tesoro geológico se creía inaccesible debido a la profundidad extrema. Este nuevo estudio demuestra que, en determinadas condiciones, una parte de estos metales puede escapar hacia la superficie a través de procesos volcánicos.

El geoquímico Matthias Wilbold, coautor del artículo, añade: “Podemos demostrar que enormes volúmenes de roca del manto, con origen en la frontera núcleo-manto, emergen para formar archipiélagos oceánicos”. Esta afirmación refuerza la idea de que existe un canal de transferencia de materiales entre capas que podría haberse activado en diversas épocas geológicas.

Foto: Las diferentes capas del núcleo de la Tierra (Universidad de Pekín)

Además del impacto científico, este hallazgo ofrece una nueva visión sobre los mecanismos internos de la Tierra. Aunque las cantidades detectadas de metales preciosos no son muy altas, su localización y origen redefinen la forma en que entendemos la conexión entre las capas internas del planeta.

“Nuestros hallazgos abren una perspectiva completamente nueva sobre la evolución de las dinámicas internas de nuestro planeta”, concluye Messling. A partir de ahora, los volcanes oceánicos podrían convertirse en una fuente de información clave para estudiar el núcleo, el lugar más inaccesible del sistema terrestre.

Investigadores de la Universidad de Göttingen han encontrado indicios inequívocos de que el núcleo de la Tierra está liberando metales valiosos, incluidos oro y rutenio, a través de los volcanes de Hawái. Este descubrimiento, publicado en la revista Nature, plantea un nuevo escenario sobre la circulación de materiales en el interior terrestre.

Ciencia
El redactor recomienda