Es noticia
Japón afirma que las tormentas eléctricas formadas en la Tierra 'disparan' rayos gamma
  1. Tecnología
  2. Ciencia
Rayos gamma

Japón afirma que las tormentas eléctricas formadas en la Tierra 'disparan' rayos gamma

Los sensores colocados lograron registrar un destello gamma terrestre en los instantes previos a la caída del rayo. Los datos demuestra que tuvo una potencia colosal

Foto: Una imagen del momento exacto en el que se captura el rayo gamma (Science/Yuuki Wada et al.)
Una imagen del momento exacto en el que se captura el rayo gamma (Science/Yuuki Wada et al.)

Un avance pionero en la observación atmosférica ha permitido a un equipo japonés captar desde tierra un fenómeno hasta ahora vinculado al espacio exterior: un destello gamma terrestre registrado en el instante previo a un rayo. Esta observación podría esclarecer cómo se generan estas potentes emisiones energéticas en la atmósfera.

La investigación, desarrollada por la Universidad de Osaka y publicada en la revista Science Advances, ha empleado un sistema multisensor inédito que combina mediciones ópticas, radioeléctricas y de radiación de alta energía. Este complejo equipo, instalado en la ciudad de Kanazawa, permitió observar con máxima precisión la secuencia completa de un rayo en el momento exacto en que se originó el destello gamma.

Los sensores detectaron cómo se formaban dos trayectorias eléctricas: una descendía desde la nube de tormenta hacia una torre de televisión, mientras que la otra ascendía desde esa estructura. Fue justo 31 microsegundos antes de que ambas se conectaran cuando se produjo el destello gamma, señal de que un campo eléctrico extremadamente intenso aceleró electrones a velocidades cercanas a la de la luz.

“Las observaciones realizadas con este sistema multisensor son un hito a nivel mundial”, afirmó el doctor Harufumi Tsuchiya, uno de los autores del estudio. Según los investigadores, este método de detección permite acercarse por primera vez a los mecanismos internos que generan estos estallidos de energía que, hasta ahora, solo se habían estudiado desde el espacio.

Una liberación de energía extraordinaria

Tras la emisión del destello, ambas trayectorias eléctricas se unieron, generando una descarga de -56 kiloamperios que duró solo 20 microsegundos más. Aunque el signo negativo indica la dirección del rayo, la intensidad registrada confirma que se trató de un evento eléctrico de enorme potencia. Estos valores, según los expertos, son habituales en rayos, pero pocas veces han podido medirse con tal exactitud.

El investigador principal, Yuuki Wada, destacó que este tipo de observaciones desde tierra tienen una ventaja clave frente a las realizadas por satélites o aviones: “Mientras los estudios desde el aire muestran cuántos de estos eventos ocurren, nosotros ahora podemos explicar cómo se originan”.

Foto: Recreación 3D del dron capaz de atrapar y dirigir rayos (YouTube/@NTTofficialchannel)

Los destellos gamma terrestres (TGF) fueron descubiertos en los años noventa por instrumentos espaciales. Se pensaba que eran exclusivos de contextos cósmicos como agujeros negros o explosiones estelares, pero se ha demostrado que también pueden surgir en las tormentas de nuestro planeta. Hasta ahora, las observaciones desde el espacio ofrecían una visión limitada, sin permitir estudiar las condiciones precisas de su aparición.

Este nuevo enfoque experimental desarrollado en Japón, basado en observaciones desde el suelo, representa un paso decisivo para la física atmosférica. Gracias a él, los científicos no solo confirman que los rayos pueden generar radiación gamma, sino que también identifican el momento y el lugar exactos en los que se produce el fenómeno.

Un avance pionero en la observación atmosférica ha permitido a un equipo japonés captar desde tierra un fenómeno hasta ahora vinculado al espacio exterior: un destello gamma terrestre registrado en el instante previo a un rayo. Esta observación podría esclarecer cómo se generan estas potentes emisiones energéticas en la atmósfera.

Japón Tecnología Ciencia
El redactor recomienda