Es noticia
Un 'anillo' rodeó al Sol en el cielo de Canarias: fue el resultado de un fenómeno muy inusual
  1. Tecnología
  2. Ciencia
Un 'halo solar'

Un 'anillo' rodeó al Sol en el cielo de Canarias: fue el resultado de un fenómeno muy inusual

El fenómeno atmosférico ha sido captado en Fuerteventura, en torno al mediodía del martes 20 de mayo. No es nada habitual que suceda en este punto geográfico

Foto: El halo solar captado desde Canarias (X/@Lenyglez)
El halo solar captado desde Canarias (X/@Lenyglez)

Un halo solar ha generado asombro en Fuerteventura tras observarse un anillo luminoso alrededor del Sol durante el mediodía del martes 20 de mayo. El fenómeno, poco frecuente en el archipiélago, fue visible desde Corralejo y captado por una vecina que compartió la imagen del momento.

Como explica la AEMET en su glosario, este efecto atmosférico ocurre cuando la luz del Sol atraviesa diminutos cristales de hielo que flotan a gran altura en la atmósfera. Estos cristales, con forma hexagonal, actúan como prismas naturales al reflejar y refractar la luz, lo que genera un círculo de unos 22 grados de radio en torno al disco solar.

La AEMET también aclara que estos halos son más habituales en regiones frías o en presencia de nubosidad alta. Sin embargo, pueden llegar a verse también en latitudes templadas como Canarias si se dan condiciones atmosféricas específicas, como la conjunción de cielos despejados en superficie y nubes altas en niveles superiores.

El efecto óptico, aunque puede recordar a un arcoíris, no tiene el mismo origen ni distribución cromática. A diferencia de este, no depende de gotas de agua, sino de cristales de hielo presentes en determinadas capas de la atmósfera, lo que le otorga una tonalidad más blanca o ligeramente iridiscente.

Condiciones excepcionales para un fenómeno inusual

La duración del fenómeno es limitada por norma general. En esta ocasión, el halo solo fue visible durante unos minutos, lo que incrementó su valor visual y científico. La presencia de este tipo de nubes a gran altitud, unida a la estabilidad atmosférica, permitió que se observara con claridad desde tierra firme.

Aunque contemplar el fenómeno puede ser fascinante, las autoridades recuerdan que nunca debe mirarse directamente al Sol sin protección adecuada, ni siquiera durante la aparición de estos halos. La observación debe hacerse con filtros ópticos o dispositivos preparados para ello.

Vecinos como Leny González y visitantes que se encontraban en Corralejo pudieron inmortalizar el momento, que rápidamente circuló por redes sociales y medios de comunicación locales. La espectacularidad del anillo ha despertado el interés sobre los fenómenos ópticos que puede ofrecer el cielo canario bajo condiciones específicas.

Un halo solar ha generado asombro en Fuerteventura tras observarse un anillo luminoso alrededor del Sol durante el mediodía del martes 20 de mayo. El fenómeno, poco frecuente en el archipiélago, fue visible desde Corralejo y captado por una vecina que compartió la imagen del momento.

Canarias Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) Virales
El redactor recomienda