Un fósil con 150 millones de años le dice a la ciencia que él fue el primer dinosaurio que pudo volar
Este ejemplar vivió en el Jurásico, un período comprendido entre 143 y 201 millones de años atrás. El hecho de que tuviese plumas no quería decir que volase necesariamente
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F446%2F4b0%2F36e%2F4464b036ece3a55418419494b28c46f4.jpg)
- Simulan el movimiento de los dinosaurios y ponen nombre y apellidos al más rápido de todos
- Hacen un experimento con pollos y consiguen que desarrollen una característica de los dinosaurios
Un hallazgo paleontológico excepcional ha aportado nuevas pruebas sobre la capacidad de vuelo en especies de dinosaurios primitivas. El análisis de un fósil casi completo de Archaeopteryx, realizado por el Field Museum of Natural History de Chicago y publicado en Nature, ha revelado estructuras que indican que esta criatura jurásica no solo tenía plumas, sino que probablemente podía volar.
Este fósil, identificado como el número catorce, permaneció durante años en manos privadas. Su adquisición en 2022 permitió a los investigadores escanearlo en alta resolución mediante tomografía computarizada. El ejemplar está casi intacto, con la única ausencia de un hueso en el extremo de una de sus alas.
#Advanced UV light and CT scanning have revealed unprecedented soft tissue and #Feather details in the Chicago #Archaeopteryx fossil, offering new insights into early avian flight evolution. @nature https://t.co/zvyNKGJjBk https://t.co/c1b9CISe5Z
— Phys.org (@physorg_com) May 15, 2025
La aplicación de luz ultravioleta sobre el fósil ha permitido observar trazas de tejidos blandos y plumaje que no eran perceptibles a simple vista. Entre los elementos descubiertos destacan unas plumas conocidas como terciarias, que se extienden desde el codo hasta el costado del animal. Estas plumas desempeñan una función clave en aves actuales al facilitar la aerodinámica durante el vuelo.
“Archaeopteryx no es el primer dinosaurio con plumas, ni el primero con ‘alas’. Pero creemos que es el dinosaurio más antiguo que podía usar sus plumas para volar”, afirmó Jingmai O’Connor, conservadora asociada del Field Museum y autora principal del estudio. Su morfología, con un húmero más largo de lo habitual, habría dificultado el vuelo sin estas plumas adicionales que cerraban el espacio entre el ala y el cuerpo.
Un fósil crucial para comprender la evolución del vuelo
La forma en abanico de las plumas terciarias, además de su función aerodinámica, podría haber tenido también un papel visual en la comunicación entre individuos. Ambas hipótesis no se excluyen mutuamente, lo que sugiere un uso complejo del plumaje en esta especie del jurásico superior.
Gracias a este fósil, los científicos han podido obtener información inédita que refuerza la tesis de que algunos dinosaurios no solo desarrollaron plumas, sino que las emplearon para volar de forma activa. La calidad del ejemplar y su grado de conservación lo convierten en una fuente fundamental para seguir estudiando la transición evolutiva entre dinosaurios y aves.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc65%2Fb96%2F3d4%2Fc65b963d480baa96208593e91563126f.jpg)
“Estamos aprendiendo algo emocionante y nuevo de prácticamente cada parte del cuerpo que tenemos preservada. Y este trabajo representa solo la primera parte del estudio”, subrayó O’Connor. A partir de ahora, las imágenes del fósil estarán disponibles públicamente para toda la comunidad científica.
Durante más de un siglo, el Archaeopteryx ha sido el centro de múltiples debates científicos sobre su capacidad de volar. Con este nuevo análisis, respaldado por pruebas directas de su anatomía y plumaje, se avanza hacia una conclusión más sólida: los dinosaurios con alas no eran meros planeadores, también podían alzar el vuelo.
- Simulan el movimiento de los dinosaurios y ponen nombre y apellidos al más rápido de todos
- Hacen un experimento con pollos y consiguen que desarrollen una característica de los dinosaurios
Un hallazgo paleontológico excepcional ha aportado nuevas pruebas sobre la capacidad de vuelo en especies de dinosaurios primitivas. El análisis de un fósil casi completo de Archaeopteryx, realizado por el Field Museum of Natural History de Chicago y publicado en Nature, ha revelado estructuras que indican que esta criatura jurásica no solo tenía plumas, sino que probablemente podía volar.