Es noticia
Exploran una cueva y encuentran un arma con 80.000 años que el 'Homo sapiens' no pudo fabricar
  1. Tecnología
  2. Ciencia
En el Cáucaso Norte

Exploran una cueva y encuentran un arma con 80.000 años que el 'Homo sapiens' no pudo fabricar

Hasta ahora, esta tecnología se creía exclusiva de nuestra especie. Sin embargo, se fabricó entre 20 y 30 mil años antes de que llegáramos a esa zona del mundo

Foto: Así es la punta de lanza encontrada en la cueva (Liubov V. Golovanova et al.)
Así es la punta de lanza encontrada en la cueva (Liubov V. Golovanova et al.)

Una lanza ósea de hace unos 80.000 años demuestra que otra comunidad de homínidos ya utilizaban herramientas complejas antes de que el Homo sapiens llegara a Europa. Este descubrimiento refuerza la idea de que nuestros antecesores más cercanos eran tecnológicamente más avanzados de lo que se creía.

El análisis de una punta de lanza fabricada con hueso, localizada en una cueva del Cáucaso Norte, ha revelado que fue elaborada hace entre 80.000 y 70.000 años. Esta cronología sitúa el objeto miles de años antes de la presencia del Homo sapiens en el continente, lo que descarta por completo su autoría.

El estudio, publicado en la revista Journal of Archaeological Science, describe cómo el arma, de 9 centímetros, fue esculpida a partir del hueso de un animal de gran tamaño (probablemente un bisonte) y unida a un asta de madera utilizando pegamento bituminoso.

La pieza fue localizada en 2003 en la cueva de Mezmaiskaya, acompañada por restos de animales y evidencias de fuego. Sin embargo, ha sido en los últimos años cuando las nuevas técnicas disponibles han permitido estudiar su composición y uso con más detalle.

La tecnología neandertal, en revisión

Los resultados han revelado impactos compatibles con una caza reciente y un uso eficaz antes de deteriorarse. La ausencia de signos de reutilización sugiere que fue empleada poco tiempo después de ser fabricada. Este tipo de evidencias, difíciles de preservar durante milenios, explican por qué se han conservado tan pocos ejemplares similares.

Durante décadas, los estudios sobre neandertales han defendido que sus herramientas eran exclusivamente de piedra. Sin embargo, esta lanza demuestra que fueron capaces de emplear otros materiales, como hueso o alquitrán, anticipándose a lo que más tarde haría el Homo sapiens.

La fabricación de la lanza no fue improvisada: implicó la selección de materia prima, la talla del hueso con herramientas de piedra y la preparación de una sustancia adhesiva. Todo ello indica una planificación técnica y un conocimiento profundo de los materiales disponibles. Como indican los responsables del estudio, “este tipo de herramientas no solo implican habilidades motoras complejas, sino también una capacidad de razonamiento avanzada”

Además, plantea una cuestión clave: ¿por qué no se han hallado más armas similares? La hipótesis principal es que la mayoría fueron fabricadas en contextos donde la materia orgánica no pudo conservarse. Solo en cuevas como la de Mezmaiskaya se dan las condiciones necesarias para su preservación.

Una lanza ósea de hace unos 80.000 años demuestra que otra comunidad de homínidos ya utilizaban herramientas complejas antes de que el Homo sapiens llegara a Europa. Este descubrimiento refuerza la idea de que nuestros antecesores más cercanos eran tecnológicamente más avanzados de lo que se creía.

Arqueología Ciencia
El redactor recomienda