Es noticia
Adiós a tus contraseñas: Microsoft Authenticator dejará de guardar nuestras claves de acceso en los próximos meses
  1. Tecnología
  2. Ciencia
Novedades digitales

Adiós a tus contraseñas: Microsoft Authenticator dejará de guardar nuestras claves de acceso en los próximos meses

El gestor de contraseñas de la compañía cofundada por Bill Gates dejará de ofrecer ciertos servicios a partir de junio de este año, lo que ha generado el descontento de varios usuarios.

Foto: Microsoft Authenticator dejará de ofrecer sus servicios paulatinamente (Freepik)
Microsoft Authenticator dejará de ofrecer sus servicios paulatinamente (Freepik)

Con el avance del mundo digital, es importante asegurarse de que nuestros datos personales se mantienen a salvo en el interior de nuestros perfiles, al que solo nosotros deberíamos tener acceso. Para ello, herramientas como las contraseñas sirven como método de verificación para que el sistema se cerciore de que el usuario que intenta acceder lo hace de manera autorizada.

No obstante, con la cantidad de plataformas y medios que se encuentran disponibles a día de hoy, es complicado recordar las combinaciones de todas ellas, especialmente si seguimos la recomendación de expertos en tecnología de disponer de una contraseña única para cada uno de nuestros perfiles. Es aquí donde entran en juego los gestores de contraseñas.

Foto: Windows 10 dejará de recibir soporte este 2025 (Windows)

Compañías del sector como Google o Microsoft presentan ciertos sistemas para que el uso de este recurso sea más cómodo. En el caso de la empresa cofundada por Bill Gates, hallamos Microsoft Authenticator, una herramienta empleada por miles de usuarios para gestionar sus contraseñas. Sin embargo, dicha aplicación dejará de ofrecer ciertos servicios a partir de este año.

Polémica actualización

En concreto, Microsoft Authenticator dejará de ofrecer ciertas posibilidades a sus usuarios de manera escalonada en el tiempo. En primer lugar, la aplicación no permitirá incluir ni almacenar nuevas contraseñas a partir del próximo mes de junio. No obstante, en julio tampoco estará disponible la función de autocompletado en las contraseñas.

Foto: Microsoft vislumbra el futuro con IA como una compañera en el 50 aniversario de la compañía(EFE Angel Colmenares)

Dichas novedades concluirán en el mes de agosto, fecha en las contraseñas que ya tenemos guardadas en la plataforma dejarán de ser accesibles a partir de la misma. Si bien nuestras claves guardadas estarán vinculadas a nuestra cuenta de Microsoft, la función de autocompletar tan solo estará activa en el navegador Edge, una medida que puede resultar polémica para algunos usuarios,

Como solución a este panorama, podemos emplear herramientas similares de otras compañías, como lo es Google Authenticator. Sin embargo, exportar las contraseñas a esta nueva plataforma desde la homónima de Microsoft supone emplear el navegador Edge. Los motivos de esta decisión aún no se han esclarecido, aunque apunta a que Microsoft pretende basar su nuevo modelo en las herramientas que plantean otras compañías como Google.

Con el avance del mundo digital, es importante asegurarse de que nuestros datos personales se mantienen a salvo en el interior de nuestros perfiles, al que solo nosotros deberíamos tener acceso. Para ello, herramientas como las contraseñas sirven como método de verificación para que el sistema se cerciore de que el usuario que intenta acceder lo hace de manera autorizada.

Microsoft Ciberseguridad
El redactor recomienda