Es noticia
Un pez que camina en tierra y respira fuera del agua pone en jaque a la primera potencia mundial
  1. Tecnología
  2. Ciencia
'Northern Snakehead'

Un pez que camina en tierra y respira fuera del agua pone en jaque a la primera potencia mundial

Se trata de una especie asiática conocida en Estados Unidos como 'pez cabeza de serpiente del norte'. Las autoridades llaman a la población para que colabore en su pesca

Foto: Para matar a este pez hay que cortarle la cabeza (Fish and Wildlife Service)
Para matar a este pez hay que cortarle la cabeza (Fish and Wildlife Service)

Un pez de origen asiático con la capacidad de sobrevivir varios días fuera del agua y desplazarse por tierra ha despertado la preocupación de las autoridades medioambientales en Estados Unidos. La especie, conocida como northern snakehead o "cabeza de serpiente del norte", se ha convertido en una amenaza real para los ecosistemas locales y para la pesca recreativa y comercial.

Este depredador acuático, con cuerpo alargado, dentadura agresiva y una piel con tonalidades similares a las de una serpiente, puede alcanzar hasta un metro de longitud. Su presencia ya ha sido confirmada en Maryland, Nueva York, Pensilvania, Arkansas y Misuri, donde ha obligado a emitir alertas oficiales por su impacto ecológico.

Una de las características que más inquietan a los expertos es su habilidad para absorber oxígeno atmosférico, lo que le permite respirar aire y colonizar zonas húmedas o charcas con bajo contenido de oxígeno. Esta capacidad lo convierte en una especie especialmente difícil de erradicar, ya que puede llegar a zonas donde otras especies no sobreviven.

Según el Departamento de Conservación de Misuri, "estos peces pueden moverse entre cuerpos de agua, sobrevivir en tierra húmeda y reproducirse en condiciones extremas". Una afirmación que evidencia la preocupación sobre su rápida expansión por diversos hábitats no controlados.

Reproducción masiva y protección agresiva

Las hembras del northern snakehead pueden albergar hasta 50.000 huevos en una sola puesta. Tras la fecundación, los huevos eclosionan en apenas dos días. Además, ambos progenitores cuidan de las crías con extrema agresividad, lo que reduce significativamente la mortalidad natural de la especie.

Este comportamiento reproductivo y protector ha permitido que el pez se multiplique rápidamente, desplazando a especies nativas al competir por la comida. Se alimenta de peces pequeños, crustáceos e insectos, alterando el equilibrio de los ecosistemas donde se asienta.

Foto: Estos animales sobrevivieron incluso al asteroide que aniquiló a los dinosaurios (EFE/Chase Stone Nature Research)

El Servicio Geológico de Estados Unidos ha clasificado al pez como especie perjudicial y ha prohibido su transporte, compra o liberación. Sin embargo, su captura y consumo están permitidos. De hecho, se recomienda pescarlo, sacrificarlo de forma adecuada y cocinarlo, ya que su carne es considerada comestible y de sabor suave.

Implicación ciudadana para el control

El Departamento de Recursos Naturales de Maryland aconseja a los pescadores que "lo maten cortándole la cabeza o introduciéndolo en una bolsa sellada". También se insta a tomar fotografías del ejemplar y reportar la localización exacta para ayudar a las autoridades en su labor de monitorización.

Foto: Dos chimpancés, bebiendo de la fruta fermentada (YouTube/@IFLScience)

La eliminación completa del pez es poco probable, pero las autoridades insisten en que su control es posible si se cuenta con la colaboración de la población. "Con la ayuda de la ciudadanía, podemos mantener bajo control las poblaciones existentes y limitar los daños a largo plazo", afirman desde el Servicio de Pesca y Vida Silvestre.

Un pez de origen asiático con la capacidad de sobrevivir varios días fuera del agua y desplazarse por tierra ha despertado la preocupación de las autoridades medioambientales en Estados Unidos. La especie, conocida como northern snakehead o "cabeza de serpiente del norte", se ha convertido en una amenaza real para los ecosistemas locales y para la pesca recreativa y comercial.

Animales Estados Unidos (EEUU)
El redactor recomienda