Es noticia
Las olas de calor del verano causarán un nuevo problema. Y en España lo sufriremos especialmente
  1. Tecnología
  2. Ciencia
El impacto de las altas temperaturas

Las olas de calor del verano causarán un nuevo problema. Y en España lo sufriremos especialmente

Un estudio ha analizado cómo las olas de calor afectan a la salud mental de los habitantes de los países más expuestos a ellas. Los resultados son un presagio de lo que se avecina

Foto: Mapas de calor como este serán habituales el próximo verano (Aemet)
Mapas de calor como este serán habituales el próximo verano (Aemet)

El aumento de las temperaturas no solo incrementa el riesgo de incendios, sequías o muertes por golpes de calor. Una reciente investigación científica apunta a una consecuencia menos visible, pero igual de alarmante: el deterioro de la salud mental, que podría agravarse en países como España, especialmente expuestos a episodios térmicos extremos.

Un estudio publicado en la revista Nature Climate Change advierte de que el cambio climático está elevando el riesgo de trastornos mentales y del comportamiento en la población general. Esta categoría engloba afecciones como la ansiedad, la depresión, la esquizofrenia o el trastorno bipolar, además de los problemas por el incremento del consumo de alcohol.

España, entre los países más vulnerables

La investigación, liderada por Peng Bi y su equipo de la Universidad de Adelaida, analiza datos sanitarios obtenidos entre 2003 y 2018. El informe señala que las olas de calor provocaron un repunte significativo de los ingresos hospitalarios relacionados con trastornos mentales, sobre todo entre menores de edad y mayores de 75 años. Por ejemplo, en Adelaida, una ola de calor de 15 días provocó un incremento del 64% en hospitalizaciones infantiles por este tipo de patologías.

Los autores estiman que, si el calentamiento global no se contiene, la carga de estas enfermedades podría incrementarse hasta un 49% en 2050. Incluso en los escenarios más optimistas, donde el aumento de las temperaturas se mantuviese por debajo de los 3° C, el impacto en la salud mental podría aumentar un 27,5% en las próximas décadas.

Una amenaza silenciosa para la juventud

Los efectos del calor extremo en el organismo no se limitan al plano físico. El informe sugiere que las altas temperaturas podrían alterar el sueño, reducir la oxigenación cerebral o agravar la respuesta al estrés, afectando directamente al bienestar psicológico. “Desde el malestar leve hasta enfermedades como la esquizofrenia, las temperaturas elevadas dificultan la vida de millones de personas”, señaló Peng Bi en una nota de prensa.

Una de las conclusiones más relevantes es que la población joven podría estar en mayor riesgo. A pesar de su mejor tolerancia fisiológica al calor, este grupo tiende a subestimar los peligros, trabaja más a menudo al aire libre y es más propenso a desarrollar problemas mentales en etapas tempranas de la vida. “Es urgente desarrollar estrategias de resiliencia que fortalezcan a la juventud ante este doble desafío”, apunta Jingwen Liu, coautora del estudio.

Foto: Predicción de temperaturas de la Aemet para el sábado 10 de agosto (Aemet)

España, con sus frecuentes olas de calor y su alta densidad urbana, se encuentra especialmente expuesta a esta tendencia. Las regiones menos adaptadas al calor, como áreas del norte o entornos rurales, podrían experimentar un mayor impacto por carecer de infraestructuras adecuadas.

El equipo científico advierte de que es necesario incorporar la salud mental a las políticas de adaptación climática. “Debemos dotar a los profesionales sanitarios de herramientas que les permitan anticipar y tratar estos efectos”, concluye Liu. Preparar a la población ante esta amenaza silenciosa es, según los expertos, una prioridad en el contexto actual de crisis climática.

El aumento de las temperaturas no solo incrementa el riesgo de incendios, sequías o muertes por golpes de calor. Una reciente investigación científica apunta a una consecuencia menos visible, pero igual de alarmante: el deterioro de la salud mental, que podría agravarse en países como España, especialmente expuestos a episodios térmicos extremos.

Calor Salud mental Cambio climático
El redactor recomienda