Encuentran una misteriosa daga con una inquietante decoración: tiene 2500 años de antigüedad
La simbología astral de la daga sugiere que pudo haber sido usada en rituales vinculados a cultos solares o estelares en la Europa protohistórica
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F19d%2F4e4%2F729%2F19d4e4729f8a100a5515d4f379f0f6f0.jpg)
- Descubren una ciudad romana arrasada por el fuego hace más de 1.600 años
- Giro de 180º: unos obreros descubren por accidente un edificio prehistórico con vistas al Mediterráneo
Una inesperada erosión costera en la región de Pomerania Occidental, en Polonia, ha dejado al descubierto un hallazgo arqueológico de gran valor: una daga decorada con símbolos astrales y fechada en torno al año 800 a.C. El objeto fue descubierto tras un desprendimiento de acantilado provocado por intensas tormentas, que liberaron un bloque de arcilla en cuyo interior se encontraba la pieza. El Museo de Historia de la Tierra de Kamień ha confirmado la autenticidad del hallazgo y ya lo ha incorporado a su colección para su estudio.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd11%2Fd77%2Fe03%2Fd11d77e03e4ba0ba6410432acbf0adad.jpg)
El descubrimiento fue realizado por dos detectoristas locales, Katarzyna Herdzik y Jacek Ukowski, miembros de una asociación dedicada a la protección del patrimonio. Mientras exploraban la playa tras los temporales, detectaron una señal inusual en un fragmento de arcilla. Al examinarlo, encontraron la daga en un estado de conservación excepcional, lo que sorprendió a los expertos por la nitidez de sus detalles. Ni la salinidad ni el paso del tiempo parecen haber afectado la estructura metálica de la pieza.
Según el director del museo, Grzegorz Kurka, nunca se había encontrado un objeto similar en territorio polaco. La hoja, de unos 24 centímetros, presenta una ornamentación compleja con lunas crecientes, estrellas y formas que podrían representar constelaciones. El mango, decorado con líneas en zigzag y anillos, apunta a una manufactura altamente especializada. Este tipo de elaboración es característica de la cultura Hallstatt, una de las más influyentes del inicio de la Edad del Hierro en Europa central.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F16c%2Ff20%2F496%2F16cf204968d537141e6f1ac465be3859.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F16c%2Ff20%2F496%2F16cf204968d537141e6f1ac465be3859.jpg)
Lo más llamativo para los arqueólogos es el posible origen y uso de la daga. Aunque podría tratarse de un producto local, la hipótesis más fuerte es que se trate de una importación procedente del sur de Europa, lo que abriría nuevas líneas de investigación sobre rutas comerciales prehistóricas. Además, la simbología astronómica sugiere un uso ritual o ceremonial, posiblemente vinculado a cultos solares o estelares. Esta interpretación, aún preliminar, sitúa a la daga no solo como una pieza de valor estético, sino como una clave para entender antiguas creencias religiosas del continente.
- Descubren una ciudad romana arrasada por el fuego hace más de 1.600 años
- Giro de 180º: unos obreros descubren por accidente un edificio prehistórico con vistas al Mediterráneo
Una inesperada erosión costera en la región de Pomerania Occidental, en Polonia, ha dejado al descubierto un hallazgo arqueológico de gran valor: una daga decorada con símbolos astrales y fechada en torno al año 800 a.C. El objeto fue descubierto tras un desprendimiento de acantilado provocado por intensas tormentas, que liberaron un bloque de arcilla en cuyo interior se encontraba la pieza. El Museo de Historia de la Tierra de Kamień ha confirmado la autenticidad del hallazgo y ya lo ha incorporado a su colección para su estudio.