Unos investigadores descubren una garra de dinosaurio totalmente inusual
Los estudios sobre estas especies extintas revelan cada vez más información sobre su naturaleza y características, especialmente con restos en tan buen estado de conservación.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F886%2Faef%2F096%2F886aef096323dc88f4f0a54e4351833c.jpg)
- China prueba un revolucionario sistema para lanzar naves al espacio usando imanes
- Notición para la ciencia: investigadores detectan oxígeno en la galaxia más lejana del universo
Un grupo de investigadores del Instituto de Paleontología de Mongolia, han descubierto los restos de lo que parece ser una especie desconocida de dinosaurio, entre los que destaca una inmensa garra de dos dedos. Estos han sido encontrados en el desierto de Gobi, en Mongolia. Se trata de un hallazgo realmente sorprendente, en especial por el formidable estado de conservación en el que las muestras se encuentran.
La extremidad, de casi 30 centímetros de longitud, presenta la queratina como su principal material de composición, del mismo del que están hechas las uñas. Su vaina parece indicar que la propia garra era mucho más larga que los huesos de los que surgía. Según los propios responsables de la investigación, es la garra más grande del mundo con esas características.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd5c%2Fa47%2F988%2Fd5ca4798872cd6e05e07f373c36d1d7d.jpg)
La especie de dinosaurio al que perteneció ha recibido el nombre de Duonychus tsogtbaatari, conmemorando la figura del paleontólogo mongol Khishigjav Tsogtbaatar, haciendo referencia además a su representativa garra doble. Pertenece al grupo de dinosaurios conocidos como terizinosaurios, en el que también se encuentra el emblemático Tyrannosaurus Rex.
La doble garra más grande del mundo
Los investigadores apuntan a que el dinosaurio completo medía aproximadamente tres metros de altura, disponiendo de un peso de 260 kilos. Debido a su condición de herbívoros u omnívoros, estos hacían uso de sus garras para alcanzar la vegetación de mayor altura. Así lo indican el resto de partes que se han encontrado del extinto animal.
@noticias_chiriqui_ Paleontólogos han descubierto en el desierto de Gobi, Mongolia, la garra de dinosaurio más grande jamás encontrada, con una impresionante conservación que incluye su vaina de queratina intacta. El fósil pertenece a una nueva especie, Duonychus tsogtbaatari, un terizinosaurio de aspecto peculiar que medía 3 metros de altura y pesaba 260 kilogramos. Este dinosaurio herbívoro u omnívoro tenía dos enormes garras curvas, similares a las de un perezoso gigante, que posiblemente usaba para alcanzar vegetación, defenderse o exhibirse. Con casi 30 cm de longitud, la garra ha sido comparada con las pinzas de una barbacoa o incluso con las manos del icónico personaje Eduardo Manostijeras. Su increíble estado de conservación ofrece una rara oportunidad para estudiar la estructura y función de estas extremidades. El hallazgo ha sido descrito como "emocionante" por expertos, ya que la preservación de queratina en fósiles de dinosaurios es extremadamente rara. La investigación ha sido publicada en la revista iScience y continúa revelando nuevas sorpresas sobre la diversidad de estos asombrosos animales prehistóricos. . . #dinosaurio #descubrimiento #mongolia #noticiaschiriqui #noticiaschiriquioficial ♬ Powerful songs like action movie music - Tansa
Entre ellos, los paleontólogos hallaron segmentos en estado fósil de su columna vertebral, cadera, brazos, cola y piernas. Por otro lado, sus distintivas zarpas disponían de mayores utilidades más allá de la obtención de alimento. “No eran depredadores, pero podían defenderse con esas garras. Eran grandes y muy afiladas”, afirmaba Darla Zelenitsky, paleontóloga y profesora asociada de la Universidad de Calgary.
“He visto fragmentos de otros especímenes del Gobi, pero nunca una vaina completa como esta. El tipo de conservación aquí, común en la gran mayoría de las formaciones con dinosaurios, no suele preservar la queratina” declaraba David Hone, paleontólogo y profesor de Zoología en la Universidad Queen Mary de Londres. Se trata de un hallazgo único para la investigación de estas especies, en la que su garra encuentra muchas similitudes con las de un perezoso, tal y como comparten algunos expertos.
- China prueba un revolucionario sistema para lanzar naves al espacio usando imanes
- Notición para la ciencia: investigadores detectan oxígeno en la galaxia más lejana del universo
Un grupo de investigadores del Instituto de Paleontología de Mongolia, han descubierto los restos de lo que parece ser una especie desconocida de dinosaurio, entre los que destaca una inmensa garra de dos dedos. Estos han sido encontrados en el desierto de Gobi, en Mongolia. Se trata de un hallazgo realmente sorprendente, en especial por el formidable estado de conservación en el que las muestras se encuentran.