Es noticia
El invento que promete sustituir al hormigón: levanta muros mucho más rápido y se ensambla como piezas de Lego
  1. Tecnología
  2. Ciencia
inventado por un estudiante

El invento que promete sustituir al hormigón: levanta muros mucho más rápido y se ensambla como piezas de Lego

Aspira a convertirse en un material clave para las construcciones del futuro

Foto: Varios ladrillos (Archivo | Alejandro Martínez Vélez)
Varios ladrillos (Archivo | Alejandro Martínez Vélez)

Construir casas sin cemento ni mortero ya no es una idea de ciencia ficción. Un sistema de ladrillos que encajan como si fueran bloques de Lego está revolucionando el mundo de la construcción. Su nombre es Linko y ha sido diseñado para facilitar, abaratar y acelerar el levantamiento de muros, sin necesidad de recurrir al tradicional hormigón.

El sistema, creado por un estudiante australiano, se basa en unas grapas fabricadas con plástico reciclado que conectan los ladrillos entre sí. Es una idea tan simple como eficaz: las piezas se introducen en los agujeros de los ladrillos de mampostería y los encajan de forma firme y segura, sin necesidad de cola, clavos ni cemento. El resultado es una pared sólida, fácil de montar y completamente reutilizable y sostenible.

Linko está pensado para cambiar cómo se construyen casas y edificios, sobre todo en zonas donde la mano de obra o los recursos son escasos. El inventor, Keagan Howell, asegura que su propuesta tiene un gran potencial para dar respuesta a la crisis de acceso a la vivienda, tanto en países desarrollados como en entornos con menos recursos. La facilidad de montaje permite levantar muros en poco tiempo y sin necesidad de personal altamente cualificado.

El plástico reciclado cobra así una nueva vida dentro de la economía circular. En lugar de acumularse como residuo, se transforma en un material de construcción duradero y reutilizable. Además, sustituir el mortero por estas piezas reduce las emisiones de CO₂ derivadas de la fabricación del cemento, uno de los procesos industriales más contaminantes del planeta.

El sistema también facilita el desmontaje y la modificación de los muros. Al no usar materiales de unión permanentes, como el cemento, las piezas pueden desensamblarse y recolocarse con facilidad. Esto lo convierte en una solución ideal para proyectos temporales o de emergencia, como catástrofes naturales o crisis humanitarias.

Una propuesta similar ya triunfa en Bélgica y Países Bajos, bajo el nombre de Facadeclick. Este sistema utiliza conectores de polietileno de alta densidad (HDPE) que también se introducen en los ladrillos, permitiendo el ensamblaje en seco. En ambos casos, los ladrillos se colocan uno sobre otro sin necesidad de esperar al secado de ningún material, lo que acelera la construcción hasta un 40%.

Foto: Una grúa en un edificio en construcción en Madrid. (Getty Images)

Además de ser más rápidos, estos sistemas también mejoran la eficiencia energética. Tanto Linko como Facadeclick permiten inyectar materiales aislantes entre las capas de ladrillos, mejorando el aislamiento térmico y acústico de los muros. Se logra así una construcción más eficiente, sostenible y adaptada a las necesidades actuales.

Los expertos coinciden en que este tipo de soluciones son el futuro de la construcción. No solo permiten ahorrar tiempo y costes, sino que también aportan una alternativa viable al uso del hormigón, cada vez más cuestionado por su impacto medioambiental. Sencillez, sostenibilidad y escalabilidad apuntan a un nuevo modelo de edificación, mucho más ágil y respetuoso con el planeta.

Construir casas sin cemento ni mortero ya no es una idea de ciencia ficción. Un sistema de ladrillos que encajan como si fueran bloques de Lego está revolucionando el mundo de la construcción. Su nombre es Linko y ha sido diseñado para facilitar, abaratar y acelerar el levantamiento de muros, sin necesidad de recurrir al tradicional hormigón.

Construcción Materiales
El redactor recomienda