Es noticia
Sale a la luz el mapa más detallado hasta ahora de la Antártida: no deja lugar a la especulación
  1. Tecnología
  2. Ciencia
DESCUBRIMIENTO ANTÁRTIDA

Sale a la luz el mapa más detallado hasta ahora de la Antártida: no deja lugar a la especulación

Un reciente avance científico promete cambiar para siempre nuestra forma de ver el continente más remoto del planeta

Foto: El hielo marino desciente a mínimos históricos (EFE/ Unión Europea Sentinel-3 de Copernicus)
El hielo marino desciente a mínimos históricos (EFE/ Unión Europea Sentinel-3 de Copernicus)

Un equipo internacional de científicos dirigido por el British Antarctic Survey (BAS) y con la participación del Instituto Alfred Wegener, ha presentado el mapa más preciso elaborado hasta la fecha de la Antártida, bautizado como Bedmap3. Esta nueva representación cartográfica permite observar el relieve oculto bajo el hielo con un nivel de detalle sin precedentes. Su elaboración ha marcado un hito en la investigación polar.

Bedmap3 es el resultado de años de recopilación y análisis de datos procedentes de sensores satelitales, radar y mediciones terrestres. Gracias a esta combinación, ha sido posible reconstruir con fidelidad la base rocosa del continente antártico. El modelo sustituye al anterior Bedmap2, al que supera ampliamente en resolución. Este avance facilita el estudio de la dinámica del hielo.

El nuevo mapa también tiene un gran valor logístico y climático. Su precisión mejora las previsiones sobre el comportamiento del hielo antártico y permite planificar con mayor eficacia futuras expediciones científicas. Además, resulta esencial para analizar el proceso de deshielo y proyectar el impacto sobre el nivel del mar.

El trabajo aporta herramientas clave para los investigadores que estudian el efecto del calentamiento global en las masas de hielo. Conocer el relieve bajo los glaciares permite identificar zonas inestables y anticipar cambios con mayor rigor. La calidad técnica de Bedmap3 lo convierte en una base sólida para futuras investigaciones internacionales.

Los resultados obtenidos han sido publicados en la revista Scientific Data, lo que refuerza la validez del proyecto dentro de la comunidad científica. La Antártida deja así de ser una incógnita parcial y se convierte en un espacio mucho más comprensible. “Este mapa permitirá comprender mejor los procesos naturales que tienen lugar en la Antártida”, subrayan sus autores.

Un equipo internacional de científicos dirigido por el British Antarctic Survey (BAS) y con la participación del Instituto Alfred Wegener, ha presentado el mapa más preciso elaborado hasta la fecha de la Antártida, bautizado como Bedmap3. Esta nueva representación cartográfica permite observar el relieve oculto bajo el hielo con un nivel de detalle sin precedentes. Su elaboración ha marcado un hito en la investigación polar.

Antártida
El redactor recomienda