Es noticia
El sorprendente insecto que desafía el frío extremo de la Antártida y sobrevive donde nadie más puede
  1. Tecnología
  2. Ciencia
VIDA EN LA ANTÁRTIDA

El sorprendente insecto que desafía el frío extremo de la Antártida y sobrevive donde nadie más puede

Científicos descubren qué ha pasado con uno de los mayores icebergs de la Antártida: "Será interesante ver qué sucederá ahora"No, no tienes que operarte del apéndice

Foto: Vista de Antártida. (iStock)
Vista de Antártida. (iStock)

El Belgica antarctica, el único insecto nativo de la Antártida, ha desarrollado una asombrosa capacidad para resistir las condiciones extremas de este continente helado. A pesar de medir apenas 0,5 centímetros, logra sobrevivir a temperaturas extremas gracias a adaptaciones únicas. Entre ellas destaca la producción de proteínas anticongelantes, que impiden la formación de cristales de hielo en su organismo y evitan daños celulares provocados por la congelación.

Además, este insecto ha evolucionado para soportar una notable pérdida de agua, tolerando hasta un 70% de deshidratación sin comprometer su supervivencia. Su ciclo de vida, que se extiende por dos años, incluye dos estrategias de resistencia al frío: una fase de quiescencia, en la que reduce su metabolismo para resistir el primer invierno, y una diapausa obligada en el segundo año, que sincroniza su desarrollo con el breve verano antártico.

Investigaciones recientes, publicadas en la revista Discover y llevadas a cabo por la Universidad de Osaka, han arrojado luz sobre los mecanismos moleculares que le permiten soportar temperaturas extremas. Estos estudios han permitido identificar procesos bioquímicos clave que explican su extraordinaria resistencia, lo que podría tener aplicaciones en el campo de la criobiología, especialmente en la conservación de tejidos y células a bajas temperaturas.

Foto: Expedición CSIC-UNESPA

Dentro del ecosistema antártico, el Belgica antarctica desempeña una función clave en el ciclo de los nutrientes, al alimentarse de musgos y algas en descomposición. Su increíble capacidad de adaptación lo convierte en objeto de estudio en áreas como la astrobiología, ya que su resistencia a condiciones hostiles ofrece pistas sobre cómo la vida podría subsistir en entornos similares fuera de la Tierra.

El estudio de este insecto no solo ayuda a comprender mejor la adaptación biológica, sino que también abre nuevas posibilidades en la investigación científica. Su capacidad para resistir la congelación y la deshidratación extrema podría ser clave para desarrollar tecnologías innovadoras en la conservación de organismos vivos, además de aportar conocimientos aplicables a la exploración espacial y la medicina regenerativa.

El Belgica antarctica, el único insecto nativo de la Antártida, ha desarrollado una asombrosa capacidad para resistir las condiciones extremas de este continente helado. A pesar de medir apenas 0,5 centímetros, logra sobrevivir a temperaturas extremas gracias a adaptaciones únicas. Entre ellas destaca la producción de proteínas anticongelantes, que impiden la formación de cristales de hielo en su organismo y evitan daños celulares provocados por la congelación.

Antártida
El redactor recomienda