Por qué Trump mantiene el gasto de 1.300M de dólares para matar a 450.000 búhos
El objetivo del programa, que fue impulsado por Biden en la anterior legislatura, es erradicar una especie de la costa oeste del país. Su elevado coste ha despertado críticas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5bd%2F15a%2F6d1%2F5bd15a6d110d19d09d04f3e07f70e948.jpg)
- Exploran los lugares más profundos del océano y encuentran 7.000 especies desconocidas
- Elon Musk pone fecha (otra vez) a la llegada del ser humano a Marte, pero tiene un problema
Un programa de conservación pretende erradicar una especie de búho en la costa oeste de EEUU, pero el elevado coste del proyecto ha generado rechazo en el Congreso de Estados Unidos. La medida busca proteger al búho moteado del norte, cuya población está en peligro debido a la expansión del búho listado.
El Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EEUU ha aprobado una estrategia de control poblacional que contempla la eliminación de hasta 450.000 búhos listados en un período de 30 años. Esta especie, considerada invasora, ha desplazado a la nativa, lo que ha reducido su número de forma alarmante.
La amenaza del búho listado y la intervención federal
Desde la década de 1970, el búho listado se ha expandido por los bosques del noroeste del país, compitiendo con el búho moteado por alimento y territorio. Actualmente, se estima que hay 100.000 ejemplares en áreas donde la población de la especie protegida se ha reducido a 7.100 individuos.
To save the spotted owl, Trump plans to shoot hundreds of thousands of larger owls, but Congress says it’s too expensive. https://t.co/lPrrSkjyEY
— euronews (@euronews) March 12, 2025
Estudios realizados en los últimos años han demostrado que la reducción de búhos listados favorece la estabilidad del búho moteado. Desde 2009, programas de control han eliminado más de 4.500 ejemplares, y los resultados han indicado una posible recuperación de la especie nativa.
El coste del plan y el debate en el Congreso
El punto más polémico de la iniciativa es su impacto económico. La eliminación de cada búho listado tendría un coste aproximado de 3.000 dólares, lo que supone un gasto total superior a los 1.300 millones de dólares en tres décadas, equivalente a más de 40 millones anuales.
Un grupo bipartidista de legisladores ha enviado una carta al Departamento del Interior, advirtiendo que la propuesta es “económicamente insostenible” y cuestionando su efectividad a largo plazo. Según declaraciones de los congresistas recogidas por Euronews, “el Gobierno intenta controlar artificialmente el ecosistema a un coste excesivo para los contribuyentes”.
Here's another easy $1 Billion you can save taxpayers. Stop the nonsensical plan to kill barred owls to save the spotted owl. Here's a copy of the letter several Oregon State legislators sent to @DOGE a few weeks ago. pic.twitter.com/JHBm10gMKj
— Rep. Real Diehl (@Real_EdDiehl) January 31, 2025
Eliminar una especie para proteger otra ha sido una estrategia aplicada en distintos programas ambientales. Ejemplos similares incluyen la eliminación de lobos marinos para preservar poblaciones de salmón y la caza de aves invasoras que afectan a especies amenazadas. En cualquier caso, de momento la administración Trump ha hecho caso omiso a estos requerimientos y el plan sigue adelante. Al menos, por el momento.
- Exploran los lugares más profundos del océano y encuentran 7.000 especies desconocidas
- Elon Musk pone fecha (otra vez) a la llegada del ser humano a Marte, pero tiene un problema
Un programa de conservación pretende erradicar una especie de búho en la costa oeste de EEUU, pero el elevado coste del proyecto ha generado rechazo en el Congreso de Estados Unidos. La medida busca proteger al búho moteado del norte, cuya población está en peligro debido a la expansión del búho listado.