Es noticia
Descubrimiento sorprendente en Saturno: los científicos hallan más de 100 lunas irregulares orbitando este planeta
  1. Tecnología
  2. Ciencia
Más allá de la Tierra

Descubrimiento sorprendente en Saturno: los científicos hallan más de 100 lunas irregulares orbitando este planeta

El planeta anillado se consolidó en el año 2023 como el planeta con más satélites orbitando a su alrededor, arrebatándole el título a Júpiter.

Foto: Saturno visto por la cámará infraroja NIRCAM del telescopio espacial James Webb. (NASA, ESA, CSA, STScI, M. Tiscareno (SETI Institute), M. Hedman (University of Idaho), M. El Moutamid (Cornell University), M. Showalter (SETI Institute), L. Fletcher (Un
Saturno visto por la cámará infraroja NIRCAM del telescopio espacial James Webb. (NASA, ESA, CSA, STScI, M. Tiscareno (SETI Institute), M. Hedman (University of Idaho), M. El Moutamid (Cornell University), M. Showalter (SETI Institute), L. Fletcher (Un

Los avances científicos permiten a la humanidad conocer más acerca no solo del mundo que lo rodea, siendo elementos propios del planeta Tierra. También ayudan revelar más información del espacio exterior y, por ende, de otros planetas. Y es que los últimos hallazgos han cambiado la percepción de uno de los más icónicos del sistema solar. Se trata de Saturno.

En este sentido, las últimas investigaciones han determinado que el planeta rodeado de anillos posee hasta 274 satélites, disponiendo de manera oficial de casi el doble de estos cuerpos celestes que el resto de planetas simultáneamente. Ya en el año 2023 se descubrieron 62 nuevos satélites alrededor del planeta, arrebatándole a Júpiter el honor de ser el planeta con más lunas con un total de 145.

Foto: Fotograma de la película 'Enemy of the State', que presentaba como ciencia ficción lo que ahora dicen haber conseguido los científicos chinos. (Touchstone Pictures)

Los científicos ya sospechaban de este asunto gracias a unas observaciones realizadas entre los años 2019 y 2021 a través del telescopio Canada-France-Hawaii (CFHT). Sin embargo, el desafío que se les presentaba en ese momento era el de asociar los diferentes puntos de luz desde diferentes ángulos y posiciones a presuntos satélites orbitando alrededor del propio Saturno.

Más de dos centenaresd de satélites en Saturno

A partir del año 2023, las investigaciones continuaron bajo la mano del Instituto de Astronomía y Astrofísica de la Academia Sinica, en Taiwán, derivando en el descubrimiento de 128 lunas nuevas en torno al planeta anillado. Ha sido la propia Unión Astronómica Internacional la que ha registrado oficialmente los cuerpos celestes, siendo 274 la cifra de lunas de Saturno conocidas en la actualidad.

Foto: Un océano a 660 kilómetros de viaje submarino. (Freepik)

También se las ha catalogado como lunas irregulares. En este sentido, disponen de una forma muy parecida a la de un tubérculo, con un diámetro de unos escasos kilómetros y con órbitas denominadas retrógradas. Esto se traduce en que estos satélites giran alrededor de Saturno de manera opuesta a su movimiento de rotación.

Actualmente, se encuentran en la situación de ponerles nombres oficiales a todos ellos, puesto que ahora cuentan con denominaciones temporales basadas en combinaciones de letras y números. Estos deberán encontrar su origen en nombres procedentes de mitologías de ciertas culturas, como la nórdica, la inuit o la gálica.

Los avances científicos permiten a la humanidad conocer más acerca no solo del mundo que lo rodea, siendo elementos propios del planeta Tierra. También ayudan revelar más información del espacio exterior y, por ende, de otros planetas. Y es que los últimos hallazgos han cambiado la percepción de uno de los más icónicos del sistema solar. Se trata de Saturno.

Ciencia Espacio
El redactor recomienda