Es noticia
Hallazgo en la Antártida: descubren un paisaje oculto bajo el hielo que puede ser clave para estudiar el cambio climático
  1. Tecnología
  2. Ciencia
El mapa más detallado hasta ahora

Hallazgo en la Antártida: descubren un paisaje oculto bajo el hielo que puede ser clave para estudiar el cambio climático

La imagen del continente helado ha cambiado con la publicación de Bedmap3, el mapa más detallado hasta la fecha del terreno subyacente a la capa de hielo de la Antártida

Foto: La imagen del continente helado ha cambiado con la publicación de Bedmap3, el mapa más detallado hasta la fecha. (Imagen: British Antarctic Survey.)
La imagen del continente helado ha cambiado con la publicación de Bedmap3, el mapa más detallado hasta la fecha. (Imagen: British Antarctic Survey.)

La imagen del continente helado ha cambiado con la publicación de Bedmap3, el mapa más detallado hasta la fecha del terreno subyacente a la capa de hielo de la Antártida. Este proyecto, liderado por el British Antarctic Survey (BAS), ha incorporado más de seis décadas de datos recogidos mediante satélites, aviones y barcos, proporcionando una visión sin precedentes del lecho rocoso del continente.

El nuevo estudio, publicado en Scientific Data, permite observar con precisión las montañas más altas y los cañones más profundos que permanecen ocultos bajo los 27 millones de kilómetros cúbicos de hielo que cubren la región. Además, los investigadores han identificado que el punto con mayor espesor de hielo se encuentra en un cañón sin nombre de la Tierra de Wilkes, alcanzando los 4.757 metros.

Foto: Ilustración que muestra cómo podría ser la Tierra en una próxima glaciación (NASA)

A diferencia de versiones anteriores, Bedmap3 incorpora 82 millones de puntos de datos, duplicando la información disponible previamente. La combinación de radar, reflexión sísmica y mediciones de gravedad ha permitido una cartografía más detallada de los valles profundos, montañas sumergidas y plataformas de hielo flotantes.

Una herramienta clave para el estudio del cambio climático

Los datos de Bedmap3 no solo redefinen la cartografía del continente, sino que también resultan fundamentales para comprender cómo responderá la capa de hielo de la Antártida al calentamiento global. Según el glaciólogo del BAS y autor principal del estudio, Hamish Pritchard: "Esta es la información fundamental en la que se basan los modelos informáticos que utilizamos para investigar cómo fluirá el hielo por el continente a medida que aumenten las temperaturas".

El mapa ofrece información detallada sobre las interacciones entre el hielo y el lecho rocoso, lo que ayuda a predecir la estabilidad de la capa de hielo. Estudios recientes han demostrado que la incursión de aguas oceánicas cálidas en los márgenes del continente puede acelerar el deshielo, un fenómeno de gran preocupación para la comunidad científica.

El cartógrafo del BAS, Peter Fretwell, ha destacado la importancia de este hallazgo: "Lo que nos muestra Bedmap3 es que tenemos una Antártida algo más vulnerable de lo que pensábamos". La nueva información permitirá afinar las predicciones sobre la evolución de la capa de hielo y su impacto en el nivel del mar. Así, este avance supone un paso crucial para la ciencia polar y el estudio del cambio climático, proporcionando una base sólida para futuras investigaciones sobre la estabilidad del continente helado.

La imagen del continente helado ha cambiado con la publicación de Bedmap3, el mapa más detallado hasta la fecha del terreno subyacente a la capa de hielo de la Antártida. Este proyecto, liderado por el British Antarctic Survey (BAS), ha incorporado más de seis décadas de datos recogidos mediante satélites, aviones y barcos, proporcionando una visión sin precedentes del lecho rocoso del continente.

Antártida Ciencia
El redactor recomienda