Hallazgo impactante en Latinoamérica: descubren un tesoro arqueológico que podría cambiar la historia de este país
Durante unas excavaciones en la provincia de Chimborazo, un grupo de arqueólogos ha descubierto vestigios de un asentamiento colonial desaparecido tras una tragedia.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe37%2Fc75%2F765%2Fe37c7576536a19a4d690edd522032db9.jpg)
- Hallan una de las pirámides más antiguas en un lugar inesperado: no es Egipto
- Giro de 180º: científicos descubren un gigantesco océano oculto en las profundidades del planeta
Las excavaciones realizadas en la provincia de Chimborazo (Ecuador) han revelado los restos de una antigua ciudad colonial enterrada desde el siglo XVIII. Investigaciones arqueológicas confirman que se trata de la primitiva Riobamba, destruida en 1797 por un terremoto devastador que modificó el paisaje y condenó a la urbe al olvido.
El hallazgo incluye edificaciones religiosas y civiles que ofrecen una valiosa perspectiva sobre la organización de la ciudad antes del desastre. Entre los elementos rescatados destacan un antiguo convento jesuita con su patio empedrado, complejos sistemas de canalización de agua y utensilios domésticos de la época. Los arqueólogos consideran este descubrimiento un testimonio excepcional de la vida cotidiana en la colonia.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc47%2F68e%2F512%2Fc4768e512f88d6df5d55fb05e2882d3e.jpg)
Un descubrimiento histórico
El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural ha resaltado la relevancia del hallazgo, ya que permite reconstruir con mayor precisión el pasado de la región. Pese a la fuerte influencia española en la zona, pocos vestigios de aquel periodo han perdurado en buen estado. La conservación de estructuras y objetos ofrece una oportunidad única para comprender el desarrollo urbano y social de la ciudad antes de su desaparición.
Los especialistas han iniciado el análisis de los materiales recuperados en laboratorios especializados. Se busca preservar cada pieza y extraer información sobre su uso y procedencia. Autoridades locales han manifestado su interés en habilitar un espacio donde los hallazgos puedan ser exhibidos y divulgados.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff25%2Fd1b%2F702%2Ff25d1b70283cd79dfe9ab89d1bf1c3a3.jpg)
Sepultada durante siglos
El yacimiento continúa en exploración y los expertos confían en hallar nuevos restos bajo los escombros. La posibilidad de descubrir documentos, herramientas o elementos ceremoniales refuerza la importancia de estas excavaciones. Se trata de una oportunidad para obtener más detalles sobre la estructura de la ciudad y el papel de las órdenes religiosas en su desarrollo.
Este descubrimiento no solo permite recuperar parte del pasado, sino que también impulsa el interés por la conservación del patrimonio en Ecuador. La historia sepultada durante siglos comienza a resurgir, ofreciendo una nueva perspectiva sobre el legado colonial en los Andes.
- Hallan una de las pirámides más antiguas en un lugar inesperado: no es Egipto
- Giro de 180º: científicos descubren un gigantesco océano oculto en las profundidades del planeta
Las excavaciones realizadas en la provincia de Chimborazo (Ecuador) han revelado los restos de una antigua ciudad colonial enterrada desde el siglo XVIII. Investigaciones arqueológicas confirman que se trata de la primitiva Riobamba, destruida en 1797 por un terremoto devastador que modificó el paisaje y condenó a la urbe al olvido.