Es noticia
Estudian el deshielo del Ártico y descubren que tiene un efecto inesperado en España
  1. Tecnología
  2. Ciencia
Y de Portugal y EEUU

Estudian el deshielo del Ártico y descubren que tiene un efecto inesperado en España

La investigación ha sido realizada por el ISGlobal de Barcelona y asegura que este fenómeno modifica el desarrollo de los inviernos en la península ibérica

Foto: El cambio climático está acelerando el deshielo de los glaciares del Ártico (EFE/Elvis González)
El cambio climático está acelerando el deshielo de los glaciares del Ártico (EFE/Elvis González)

El deshielo en el Ártico no solo afecta a las regiones polares, sino que también genera alteraciones en el clima de otras zonas del planeta. Un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), que ha sido publicado en Nature, indica que la reducción de la capa de hielo marino en el Polo Norte podría tener efectos directos en los inviernos de España y Portugal y, curiosamente, en una región tan alejada como es el suroeste de Estados Unidos.

En concreto, los investigadores afirman que el deshielo de los glaciares del Ártico produce inviernos más lluviosos en la península ibérica, mientras que en el suroeste de EEUU conduce a un agravamiento de la sequía. Para analizar este fenómeno, los científicos emplearon tres modelos climáticos con distintos niveles de complejidad.

Foto: Imagen que evidencia el acelerado deshielo de los glaciares (EFE/Sebastian Mernild)

A través de simulaciones, compararon los efectos del clima con la extensión histórica del hielo marino y con una disminución considerable de su cobertura. Los resultados evidencian que la desaparición del hielo modifica la interacción entre la atmósfera y el océano, lo que influye en la circulación atmosférica a nivel global.

Cómo afecta exactamente a España

Uno de los factores clave es la alteración del albedo, es decir, la capacidad de la superficie para reflejar la radiación solar. A medida que el océano absorbe más calor debido a la menor presencia de hielo, se producen cambios en los patrones de presión que pueden provocar modificaciones climáticas a gran escala.

Foto: Los investigadores, analizando la estructura bautizada como Borealis (Universidad Ártica de Noruega/REV Ocean)

El estudio sugiere que la reducción del hielo marino en el Ártico podría estar vinculada a un aumento de las precipitaciones invernales en el Mediterráneo occidental. Sin embargo, los expertos advierten que este fenómeno es solo uno de los múltiples factores que determinan el clima, junto con la pérdida de hielo en la Antártida, la variación de las corrientes oceánicas y el incremento de los gases de efecto invernadero.

Los científicos subrayan que, aunque este estudio no es una predicción climática exacta, sí aporta información clave para mejorar la comprensión de los efectos del cambio climático en distintas regiones. Además, las simulaciones realizadas presentan similitudes con patrones atmosféricos observados en los últimos años, como la sequía de California entre 2012 y 2016.

El deshielo en el Ártico no solo afecta a las regiones polares, sino que también genera alteraciones en el clima de otras zonas del planeta. Un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), que ha sido publicado en Nature, indica que la reducción de la capa de hielo marino en el Polo Norte podría tener efectos directos en los inviernos de España y Portugal y, curiosamente, en una región tan alejada como es el suroeste de Estados Unidos.

Clima Cambio climático Ciencia
El redactor recomienda