Extraen un trozo de fondo marino y dan respuesta a un enigma de hace 3.500M de años
Los microorganismos identificados en una chimenea hidrotermal han revelado nuevos aspectos del origen de la vida en la Tierra. En concreto, de cómo obtenían energía
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F818%2Fafb%2Ff74%2F818afbf7437489b61d27c33abe2721eb.jpg)
- Levantan la corteza terrestre en el océano y descubren unos seres que no deberían estar ahí
- Un descubrimiento accidental resolvería un enigma evolutivo del tipo 'el huevo y la gallina'
Un equipo de investigadores ha identificado microorganismos primitivos en una chimenea hidrotermal del fondo oceánico, revelando nuevas claves sobre la evolución de la vida en la Tierra. El hallazgo, dirigido por Yohey Suzuki, profesor asociado de la Universidad de Tokio, demuestra que ciertos organismos pueden subsistir extrayendo energía de los minerales circundantes.
El estudio se centró en formaciones geológicas submarinas situadas a 140 kilómetros de Guam. Estas estructuras, originadas por la actividad volcánica, expulsan agua a altas temperaturas y acumulan minerales esenciales. Mediante un brazo robótico, los científicos lograron extraer un fragmento de una de estas chimeneas, encontrando en su interior arqueas del grupo DPANN, que se parecen mucho a los primeros ancestros de los seres vivos que habitamos la Tierra actualmente.
A team of Japanese researchers has found that primitive microorganisms deep in the ocean survive by using minerals around them.https://t.co/RtYdeXKgqE
— The Japan News (@The_Japan_News) February 26, 2025
Las arqueas descubiertas presentan un tamaño extremadamente pequeño y carecen de los genes necesarios para producir energía o sintetizar lípidos. Hasta ahora, se creía que dependían de otras formas de vida para sobrevivir, pero este estudio confirma que pueden extraer energía directamente de su entorno.
Hasta ahora, la comunidad científica aceptaba de forma amplia que las arqueas y las bacterias se separaron de su ancestro común hace 3.500 millones de años. Sin embargo, no estaba claro cómo los organismos primitivos pudieron obtener energía y sobrevivir durante la etapa más temprana de la vida. Por tanto, este estudio puede haber resuelto el misterio.
Microorganismos que obtienen energía de los minerales
El análisis de la muestra reveló que la estructura interna de la chimenea estaba compuesta en su mayoría por calcopirita, un mineral con hierro, cobre y azufre. Además, se encontraron depósitos de sílice, un material fundamental en la formación de estructuras óseas y caparazones de organismos más avanzados.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4b9%2F2d4%2F67d%2F4b92d467d6fa5413855a59019d3b64b1.jpg)
Los científicos sostienen que estos minerales facilitan reacciones químicas capaces de generar energía y protegen los lípidos esenciales para la supervivencia de las arqueas. Este hallazgo refuerza la teoría de que la vida pudo haberse originado en entornos hidrotermales primitivos, donde los primeros organismos encontraron los recursos necesarios para evolucionar.
- Levantan la corteza terrestre en el océano y descubren unos seres que no deberían estar ahí
- Un descubrimiento accidental resolvería un enigma evolutivo del tipo 'el huevo y la gallina'
Un equipo de investigadores ha identificado microorganismos primitivos en una chimenea hidrotermal del fondo oceánico, revelando nuevas claves sobre la evolución de la vida en la Tierra. El hallazgo, dirigido por Yohey Suzuki, profesor asociado de la Universidad de Tokio, demuestra que ciertos organismos pueden subsistir extrayendo energía de los minerales circundantes.