Es noticia
Estos científicos creen que el 2024 YR4 podría impactar en la Luna. Y predicen qué ocurriría
  1. Tecnología
  2. Ciencia
340 bombas de Hiroshima

Estos científicos creen que el 2024 YR4 podría impactar en la Luna. Y predicen qué ocurriría

Las probabilidades de que choque contra el satélite son todavía menores. Sin embargo, podría suceder y provocar la llegada de escombros lunares a la Tierra

Foto: Simulación de un asteroide impactando contra la Luna (Generada con IA)
Simulación de un asteroide impactando contra la Luna (Generada con IA)

El asteroide 2024 YR4, con un diámetro estimado de 55 metros, ha captado la atención de la comunidad científica debido a su trayectoria. Aunque la probabilidad de que colisione con la Tierra el 22 de diciembre de 2032 ha aumentado al 2,3%, también se ha detectado un 0,3% de posibilidades de que su destino sea la Luna.

David Rankin, ingeniero del Catalina Sky Survey de la Universidad de Arizona, ha explicado al medio New Scientist qué sucedería en caso de que el asteroide 2024 YR4 impactase contra la Luna. Un evento que, en primer lugar, sería perfectamente visible desde la Tierra. Pero, además, liberaría una energía equivalente a 340 bombas de Hiroshima y generaría un cráter de dos kilómetros de diámetro.

Basta con echar un vistazo a la superficie de la Luna para darnos cuenta de que nuestro satélite está acostumbrado a recibir el impacto de asteroides. Sin embargo, no es algo que tenga por qué representar un peligro directo para la Tierra. ¿El motivo? Según Gareth Collins, profesor de ciencias planetarias en el Imperial College de Londres, es cierto que parte del material expulsado por la colisión llegaría a la Tierra como una lluvia de escombros, pero que probablemente se desintegraría en la atmósfera terrestre sin causar daños.

Hasta 2028 no sabremos si impactará

Para determinar con mayor precisión la composición y la trayectoria del 2024 YR4, un equipo de astrónomos ha obtenido acceso prioritario al telescopio espacial James Webb. Hasta ahora, el tamaño del asteroide se ha estimado a partir de la luz reflejada en su superficie, pero las nuevas mediciones permitirán conocer con mayor exactitud su estructura.

Foto: Recreación de un asteroide aproximándose a la Tierra (Freepik)

A pesar del interés generado, los expertos recalcan que el riesgo de impacto sigue siendo bajo. Actualmente, hay un 97,7% de posibilidades de que el asteroide pase de largo sin consecuencias. No obstante, la vigilancia de su trayectoria continuará, ya que incluso pequeñas variaciones en su órbita podrían modificar las probabilidades de colisión en el futuro.

El asteroide 2024 YR4, con un diámetro estimado de 55 metros, ha captado la atención de la comunidad científica debido a su trayectoria. Aunque la probabilidad de que colisione con la Tierra el 22 de diciembre de 2032 ha aumentado al 2,3%, también se ha detectado un 0,3% de posibilidades de que su destino sea la Luna.

Espacio Ciencia
El redactor recomienda