Es noticia
Esto es lo que tienes que hacer para acabar con las canas según la ciencia
  1. Tecnología
  2. Ciencia
La luteolina

Esto es lo que tienes que hacer para acabar con las canas según la ciencia

Lo más curioso es que la sustancia se encuentra de forma natural en muchos alimentos. Los fármacos elaborados a partir de ella están dando buenos resultados en ratones

Foto: ¿Tienes el pelo lleno de canas? Un experto de Harvard tiene claro por qué aparecen (iStock)
¿Tienes el pelo lleno de canas? Un experto de Harvard tiene claro por qué aparecen (iStock)

Un reciente estudio llevado a cabo en Japón ha identificado un compuesto vegetal con la capacidad de prevenir y revertir el encanecimiento capilar. Se trata de la luteolina, un antioxidante presente en alimentos como el apio, el brócoli, el pimiento verde y el aceite de oliva. Los investigadores han observado que esta sustancia puede ayudar a restaurar la pigmentación del cabello, aunque todavía se requieren ensayos en humanos para confirmar su efectividad.

El hallazgo ha sido realizado por un equipo de científicos de la Universidad de Nagoya y la Universidad de Chubu, quienes publicaron sus conclusiones en la revista Antioxidants. A lo largo del estudio, los expertos analizaron los efectos de la luteolina en ratones con predisposición genética al envejecimiento prematuro del cabello. Los resultados fueron prometedores, ya que se evidenció una reducción significativa de canas en los animales tratados con este compuesto, tanto de forma oral como tópica.

Así actúa la luteolina frente a las canas

El proceso de encanecimiento del cabello está directamente relacionado con la degeneración de las células madre responsables de la pigmentación. Con el paso del tiempo, los melanocitos y los queratinocitos pierden su capacidad de generar melanina, lo que provoca la aparición de cabellos blancos o grises. Según el estudio, la luteolina parece contrarrestar este deterioro celular al reducir los marcadores de envejecimiento y estimular la producción de señales que favorecen la pigmentación capilar.

Los investigadores compararon la eficacia de este compuesto con la de otros antioxidantes, como la hesperetina y la diosmetina. Los resultados indicaron que solo la luteolina mostró un impacto significativo en la reducción del encanecimiento capilar. Además, se observó que la aplicación tópica resultó ser más efectiva que la administración oral, lo que sugiere su potencial para el desarrollo de tratamientos cosméticos específicos.

A pesar de los resultados obtenidos, los científicos advierten que todavía se necesitan ensayos clínicos en humanos para validar la seguridad y eficacia de la luteolina como tratamiento contra las canas. Aunque este compuesto ya está disponible en forma de suplementos alimenticios, su aplicación en productos capilares aún no ha sido regulada.

Un reciente estudio llevado a cabo en Japón ha identificado un compuesto vegetal con la capacidad de prevenir y revertir el encanecimiento capilar. Se trata de la luteolina, un antioxidante presente en alimentos como el apio, el brócoli, el pimiento verde y el aceite de oliva. Los investigadores han observado que esta sustancia puede ayudar a restaurar la pigmentación del cabello, aunque todavía se requieren ensayos en humanos para confirmar su efectividad.

Ciencia
El redactor recomienda