Es noticia
Científicos revelan el misterioso contenido de un pergamino quemado por la erupción del Vesubio
  1. Tecnología
  2. Ciencia
DESCUBRE LA HISTORIA

Científicos revelan el misterioso contenido de un pergamino quemado por la erupción del Vesubio

Un hallazgo revolucionario está permitiendo recuperar fragmentos de conocimiento que habían permanecido ocultos durante milenios

Foto: Se ha revelado el misterioso contenido del pergamino del Vesubio (EFE/ Marcial Guillén)
Se ha revelado el misterioso contenido del pergamino del Vesubio (EFE/ Marcial Guillén)

Un equipo de científicos ha logrado leer fragmentos de un pergamino carbonizado por la erupción del Vesubio en el año 79 d.C., gracias al uso de inteligencia artificial (IA) y técnicas avanzadas de escaneo. Este descubrimiento supone un avance clave en el estudio de los Papiros de Herculano, documentos que habían permanecido ilegibles durante siglos debido a su delicado estado de conservación.

Los Papiros de Herculano, descubiertos en el siglo XVIII en una villa de la antigua ciudad romana de Herculano, quedaron carbonizados y frágiles, lo que impedía su manipulación sin riesgo de destrucción. Gracias a modelos de aprendizaje automático y análisis de imagen de alta resolución, los investigadores han conseguido identificar la tinta en los manuscritos sin necesidad de desenrollarlos, permitiendo así la reconstrucción parcial de su contenido.

Foto: Pompeya desapareció en tan solo un día. (EFE/ Área Arqueoló)

El texto revelado hasta el momento incluye fragmentos de escritos filosóficos en griego antiguo, lo que proporciona nuevas pistas sobre el pensamiento intelectual en la antigua Roma. Expertos creen que estos papiros podrían contener obras de filósofos influyentes de la época, lo que podría reescribir parte del conocimiento clásico. Este avance ha sido impulsado por el Vesuvius Challenge, una iniciativa que fomenta el desarrollo de tecnología para descifrar estos textos sin dañarlos.

Este logro representa un hito en la investigación histórica y arqueológica, abriendo la puerta a futuros estudios que podrían revelar más información sobre la vida cultural e intelectual del mundo romano. Con el avance de la tecnología, los expertos confían en que más documentos de la antigüedad puedan ser recuperados, arrojando luz sobre escritos que han permanecido ocultos durante dos milenios.

Un equipo de científicos ha logrado leer fragmentos de un pergamino carbonizado por la erupción del Vesubio en el año 79 d.C., gracias al uso de inteligencia artificial (IA) y técnicas avanzadas de escaneo. Este descubrimiento supone un avance clave en el estudio de los Papiros de Herculano, documentos que habían permanecido ilegibles durante siglos debido a su delicado estado de conservación.

Virales Ciencia
El redactor recomienda