Es noticia
Un experimento demuestra que hay un animal más inteligente (colectivamente) que los humanos
  1. Tecnología
  2. Ciencia
Gracias a la memoria emergente

Un experimento demuestra que hay un animal más inteligente (colectivamente) que los humanos

Investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias han puesto a prueba a las dos especies proponiéndoles el mismo puzzle. El resultado ha sido absolutamente inesperado

Foto: Los humanos enfrentaron más problemas a la hora de resolver el puzzle (Instituto Weizmann de Ciencias)
Los humanos enfrentaron más problemas a la hora de resolver el puzzle (Instituto Weizmann de Ciencias)

Un estudio del Instituto Weizmann de Ciencias ha descubierto que hay unos pequeños insectos que poseen una capacidad de inteligencia colectiva superior a la de los humanos en ciertas circunstancias. La investigación, publicada en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), comparó las habilidades cognitivas de ambas especies al resolver un desafío diseñado para evaluar la cooperación en grupo.

El experimento consistió en mover un objeto en forma de 'T' a través de un laberinto con puertas estrechas, adaptadas a las dimensiones de cada especie. Para garantizar la equidad, los investigadores eligieron a hormigas Paratrechina longicornis, conocidas por su comportamiento cooperativo. En el caso de los humanos, se realizaron pruebas individuales, en grupos pequeños y grandes. Algunos grupos tuvieron restricciones comunicativas, como el uso de mascarillas y gafas oscuras, que limitaban el habla y los gestos.

Los resultados mostraron que, aunque los humanos eran más eficaces de forma individual, las hormigas destacaron en los escenarios grupales. Estas lograron coordinarse gracias a la “memoria emergente”, una capacidad colectiva que les permitió mantener una dirección concreta y evitar la repetición de errores. Este fenómeno, característico de las hormigas, fue clave para superar los desafíos del laberinto con mayor eficiencia.

La memoria emergente de las hormigas

En contraste, los grupos humanos, especialmente aquellos con comunicación limitada, tuvieron un rendimiento inferior. Su falta de coordinación los llevó a tomar decisiones menos efectivas, evidenciando la dependencia de la comunicación para optimizar la cooperación. Según los investigadores, esto refleja una desventaja en situaciones donde la interacción está restringida.

Foto: La evolución del ser humano será 'sutil', pero notable a simple vista (Freepik)

El estudio subraya que la inteligencia colectiva no depende únicamente de las capacidades individuales, sino de cómo interactúan los miembros de un grupo. Las hormigas, al actuar como un superorganismo, lograron superar las limitaciones de su cerebro individual, mientras que los humanos no pudieron igualar su eficacia en condiciones similares.

Este experimento, además de ofrecer una perspectiva novedosa sobre el comportamiento social de las hormigas, plantea interrogantes sobre cómo mejorar la cooperación en los grupos humanos y en sistemas artificiales. La investigación también pone de manifiesto el potencial de la inteligencia emergente en diferentes contextos.

Un estudio del Instituto Weizmann de Ciencias ha descubierto que hay unos pequeños insectos que poseen una capacidad de inteligencia colectiva superior a la de los humanos en ciertas circunstancias. La investigación, publicada en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), comparó las habilidades cognitivas de ambas especies al resolver un desafío diseñado para evaluar la cooperación en grupo.

Animales Inteligencia
El redactor recomienda