“Formó un muñeco de nieve cósmico”: resuelto el misterio del 'beso helado' de Plutón
Hasta ahora, no había una explicación convincente acerca de cómo el planeta enano había capturado a Caronte, su principal satélite. Sobre todo, considerando su gran tamaño
- Nunca se había logrado: la NASA resuelve el misterio del accidente aéreo en otro mundo
- “Fue destrozado por el planeta rojo”: la NASA resuelve uno de los grandes enigmas de Marte
Plutón y su mayor satélite, Caronte, son los protagonistas de un hallazgo científico que redefine cómo se entienden las capturas gravitacionales. Según una reciente investigación, que ha sido publicada en la revista Nature Geoscience, ambos cuerpos helados se unieron hace miles de millones de años a través de un fenómeno singular denominado 'beso y captura'. Este proceso permitió que, tras una breve colisión, la luna quedara gravitacionalmente vinculada al planeta enano.
El estudio describe cómo la interacción inicial formó un “muñeco de nieve cósmico”, en el que ambos objetos estuvieron temporalmente fusionados durante un período de entre 10 y 15 horas. Sin embargo, la resistencia estructural de los materiales helados y rocosos de ambos cuerpos evitó que se combinaran formando una única masa. Este evento, que nunca antes se había 'observado', permitió que Caronte escapara de una fusión completa y quedara atrapado en una órbita alrededor de Plutón.
How Pluto captured its largest moon Charon with a 10-hour icy 'kiss' https://t.co/C0W7TazM1Y pic.twitter.com/feBye7F2xN
— SPACE.com (@SPACEdotcom) January 6, 2025
El tamaño de Caronte, equivalente a la mitad de Plutón y con una masa que representa el 12% del planeta enano, hace que la relación entre ambos objetos sea muy inusual. Según Adeene Denton, investigadora principal del estudio y científica de la Universidad de Arizona, "es complicado que un cuerpo tan grande sea capturado de manera convencional".
Un proceso único
Este modelo aporta una nueva perspectiva sobre cómo cuerpos helados de tamaños similares pueden interactuar en el Cinturón de Kuiper. Tras la colisión inicial, Caronte quedó en una órbita cercana a Plutón, desde donde comenzó a alejarse gradualmente hasta su posición actual, a una distancia ocho veces superior al diámetro de su anfitrión. Este movimiento se debe a un proceso conocido como migración orbital, que continúa influyendo en la dinámica del sistema.
Article: Pluto’s moon Charon may have been captured intact in a 'kiss and capture' collision@spacewhalerider @UArizonaLPL @SwRI https://t.co/QFnipNGFtj pic.twitter.com/YKX4Q8X186
— Nature Geoscience (@NatureGeosci) January 6, 2025
Los resultados de este estudio no solo ayudan a entender el sistema Plutón-Caronte, sino que también podrían aplicarse a otros sistemas similares del Cinturón de Kuiper, como los de Eris y Dysnomia u Orcus y Vanth. Estos cuerpos, con composiciones y masas diferentes, podrían haber experimentado dinámicas similares durante su formación, aunque serán necesarias investigaciones adicionales para confirmarlo.
Además, los investigadores planean analizar cómo estos eventos iniciales pudieron influir en la geología y los posibles océanos internos de Plutón y Caronte. Este hallazgo también abre nuevas vías para comprender las interacciones entre cuerpos helados en las regiones más alejadas del Sistema Solar, proporcionando datos clave para futuras misiones y estudios.
- Nunca se había logrado: la NASA resuelve el misterio del accidente aéreo en otro mundo
- “Fue destrozado por el planeta rojo”: la NASA resuelve uno de los grandes enigmas de Marte
Plutón y su mayor satélite, Caronte, son los protagonistas de un hallazgo científico que redefine cómo se entienden las capturas gravitacionales. Según una reciente investigación, que ha sido publicada en la revista Nature Geoscience, ambos cuerpos helados se unieron hace miles de millones de años a través de un fenómeno singular denominado 'beso y captura'. Este proceso permitió que, tras una breve colisión, la luna quedara gravitacionalmente vinculada al planeta enano.
- Por qué no te va a apetecer comprar una tele nueva este año (y por qué puede ser buena idea) Michael Mcloughlin. Las Vegas
- "Fósiles vivientes": estos son cinco de los animales que han sobrevivido a los dinosaurios P. C.
- Controlar tus sueños pronto será posible gracias a esta nueva aplicación Sergio Román