Solo pasa dos veces al año: el curioso fenómeno que hace desaparecer las sombras
El 'Día de la Sombra Cero' solo se da en lugares concretos de los trópicos de Cáncer y de Capricornio. Suele utilizarse para demostrar el cálculo de la circunferencia terrestre de Eratóstenes
- Un famoso terraplanista viaja a la Antártida para demostrar su teoría... y lo que sucede no te sorprenderá
- Un increíble video-mapa muestra cómo será la Tierra dentro de 100 millones de años
El Zero Shadow Day, también conocido como el Día de la Sombra Cero, es un fenómeno astronómico que sucede dos veces al año en regiones específicas del planeta. Durante este evento, los rayos solares inciden de manera completamente perpendicular sobre la superficie terrestre, provocando que las sombras de los objetos verticales desaparezcan temporalmente. Este curioso acontecimiento puede observarse únicamente en áreas situadas entre los trópicos de Cáncer y Capricornio.
Como indican desde el Bishop Museum, la explicación detrás de este fenómeno radica en la inclinación de 23,5 grados del eje de rotación terrestre. A medida que la Tierra se mueve en su órbita, el punto subsolar (donde el Sol está exactamente sobre nuestras cabezas) se desplaza entre ambos trópicos. Cuando este punto alcanza una ubicación específica, las sombras de elementos como mástiles, postes o incluso personas desaparecen momentáneamente si estos se encuentran en posición completamente vertical.
Ciudades como Chennai y Bangalore en la India, así como localidades de México, Puerto Rico y Hawái, experimentan este singular evento en fechas específicas que varían según la latitud. En Hawái, por ejemplo, el fenómeno es conocido como mediodía de Lāhainā y se celebra como una curiosidad cultural. La duración de este evento es breve, pero su impacto visual resulta asombroso.
Un fenómeno viral
En las regiones fuera de los trópicos, este fenómeno no puede observarse directamente, pero su popularidad ha crecido gracias a las imágenes y vídeos que circulan por internet. Esto ha convertido al Zero Shadow Day en un evento ampliamente documentado y compartido en plataformas digitales.
Además de ser un espectáculo visual, el Día de la Sombra Cero es una herramienta educativa valiosa. Instituciones y escuelas aprovechan esta oportunidad para enseñar sobre los movimientos orbitales de la Tierra, las estaciones y la geometría solar. Actividades como la medición de sombras o la recreación del experimento de Eratóstenes, quien calculó la circunferencia terrestre, se organizan durante estos días.
- Un famoso terraplanista viaja a la Antártida para demostrar su teoría... y lo que sucede no te sorprenderá
- Un increíble video-mapa muestra cómo será la Tierra dentro de 100 millones de años
El Zero Shadow Day, también conocido como el Día de la Sombra Cero, es un fenómeno astronómico que sucede dos veces al año en regiones específicas del planeta. Durante este evento, los rayos solares inciden de manera completamente perpendicular sobre la superficie terrestre, provocando que las sombras de los objetos verticales desaparezcan temporalmente. Este curioso acontecimiento puede observarse únicamente en áreas situadas entre los trópicos de Cáncer y Capricornio.