El fenómeno meteorológico que marcará Navidad y la última semana del año
Durante los últimos días del año, los meteorólogos aseguran que se producirá un fenómeno bastante curioso, pero no del todo inusual. Estas serán sus consecuencias
- El viento y la nieve llegan a España en Nochebuena: estas son las comunidades con alerta naranja de la Aemet
- Solo pasa dos veces al año: el curioso fenómeno que hace desaparecer las sombras
La inversión térmica se perfila como el fenómeno meteorológico que marcará esta Navidad y los últimos días de 2024. Este evento, caracterizado por una capa de aire caliente que queda sobre una de aire frío, genera una acumulación de bajas temperaturas cerca del suelo. Entre sus consecuencias se encuentran heladas intensas, niebla densa y en algunos casos, niebla gelificante, un escenario que afectará especialmente a las zonas de interior y a los valles de España.
El predominio de un anticiclón, proveniente del suroeste, será clave en este patrón climático. Este sistema de altas presiones estabiliza la atmósfera al bloquear la llegada de borrascas y frentes fríos, favoreciendo las condiciones para que se produzcan las inversiones térmicas. Como resultado, durante el día se prevén temperaturas moderadas en muchas regiones, mientras que las noches estarán marcadas por descensos térmicos significativos, con mínimas bajo cero en algunas áreas.
Actualización | Predicción especial por las fiestas de Navidad.
— AEMET (@AEMET_Esp) December 23, 2024
☀️Tiempo estable para los próximos días, con pocas lluvias y heladas nocturnas.
🌫️ Bancos de niebla en el interior, que podrán ser persistentes: en estas zonas, frío intenso todo el día.
🔗https://t.co/q1TkMztyfi pic.twitter.com/sPlviPRajr
Cómo afectará a España este fenómeno
La interacción entre el anticiclón y la borrasca Enol, situada en el norte de Europa, configura lo que el meteorólogo Duncan Wingen ha definido como la "batalla de la Navidad". Aunque la borrasca no afectará directamente a España, impulsará nevadas en los Pirineos y vientos intensos en el noroeste del país. En el resto del territorio, el anticiclón impondrá su estabilidad, manteniendo cielos despejados, pero noches extremadamente frías. Un caso diferente se vivirá en Canarias, donde una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) traerá consigo lluvias y posibles tormentas.
No habrá 'blanca Navidad'
La falta de viento característica de las altas presiones acentuará los contrastes. Las temperaturas durante el día serán relativamente agradables en algunas áreas, pero al caer la noche, el frío se intensificará, especialmente en valles y depresiones geográficas. Este descenso térmico no solo afecta a las temperaturas, sino que también puede generar acumulación de contaminantes en las ciudades, un problema típico de las inversiones térmicas.
Tiempo previsto en Península y Baleares desde 23-12-2024 hasta 29-12-2024. Info siempre actualizada en https://t.co/keCWfwv3Ua pic.twitter.com/32YpsrLMne
— AEMET (@AEMET_Esp) December 23, 2024
De cara al final del año, las previsiones indican que el anticiclón de las Azores mantendrá su dominio sobre la península Ibérica. Este escenario reducirá la posibilidad de grandes nevadas o temporales, aunque seguirá imponiendo un clima caracterizado por las noches gélidas y las mañanas con niebla persistente. Por tanto, disfrutaremos de un cierre de 2024 sin grandes alteraciones meteorológicas, pero con un marcado carácter invernal.
- El viento y la nieve llegan a España en Nochebuena: estas son las comunidades con alerta naranja de la Aemet
- Solo pasa dos veces al año: el curioso fenómeno que hace desaparecer las sombras
La inversión térmica se perfila como el fenómeno meteorológico que marcará esta Navidad y los últimos días de 2024. Este evento, caracterizado por una capa de aire caliente que queda sobre una de aire frío, genera una acumulación de bajas temperaturas cerca del suelo. Entre sus consecuencias se encuentran heladas intensas, niebla densa y en algunos casos, niebla gelificante, un escenario que afectará especialmente a las zonas de interior y a los valles de España.