Un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa pasará 'cerca' de la Tierra hoy. Y se podrá ver
El asteroide, que supera los 40 metros de diámetro, tendría potencial para destruir un área de 2.000 kilómetros cuadrados. Por suerte, pasará a una distancia segura de la Tierra
- Un asteroide se estrella contra la Tierra y revela la incapacidad de los sistemas de defensa planetaria
- El asteroide con “un valor noventa veces mayor que toda la economía mundial”, según la NASA
Un asteroide de dimensiones impresionantes, similares a las de la Torre de Pisa, se acercará a la Tierra durante la noche del 24 de diciembre. Su nombre es 2024 XN1 y fue descubierto el pasado 12 de diciembre por los sistemas de vigilancia de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA). En concreto, su trayectoria lo llevará a pasar a 7,22 millones de kilómetros de la Tierra, una distancia equivalente a 18 veces la separación promedio entre nuestro planeta y la Luna.
Este cuerpo celeste, cuyo tamaño estimado supera los 40 metros de diámetro, se desplaza a una velocidad de 23.000 kilómetros por hora. Aunque no represente ningún peligro para el planeta Tierra, los investigadores de la NASA y de otras agencias aeroespaciales aguardan el fenómeno para realizar un análisis detallado.
A 120-foot asteroid named 2024 XN1 is set to make a close approach to Earth on Christmas Eve. Traveling at 14,743 miles per hour, the asteroid will safely pass by at a distance of 4.48 million miles, which is 16 times the distance between Earth and the Moon.
— The Daily Guardian (@DailyGuardian1) December 20, 2024
.
.
.#asteroid… pic.twitter.com/WH1vcCPYQO
A pesar de que no existe riesgo de colisión, el impacto de un asteroide del tamaño del 2024 XN1 sobre la Tierra tendría consecuencias catastróficas. En concreto, el golpe liberaría una cantidad de energía comparable a la explosión de 12 millones de toneladas de dinamita. Una cifra que sería suficiente para devastar un área de 2.000 kilómetros cuadrados.
Un alto potencial destructivo
Este improbable escenario recuerda al evento de Tunguska en 1908, cuando un asteroide similar derribó millones de árboles y liberó una energía equivalente a varias bombas atómicas. Este es el motivo por el que la NASA y el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra supervisan de forma constante estos pequeños objetos espaciales.
A pesar de su tamaño, el 2024 XN1 no será visible a simple vista. Para poder contemplarlo en el firmamento, será necesario el uso de un telescopio profesional. Por su parte, el 2024 XN1 volverá a acercarse a la Tierra en enero de 2032, proporcionando una nueva oportunidad para seguir investigando y perfeccionar las herramientas de protección planetaria.
- Un asteroide se estrella contra la Tierra y revela la incapacidad de los sistemas de defensa planetaria
- El asteroide con “un valor noventa veces mayor que toda la economía mundial”, según la NASA
Un asteroide de dimensiones impresionantes, similares a las de la Torre de Pisa, se acercará a la Tierra durante la noche del 24 de diciembre. Su nombre es 2024 XN1 y fue descubierto el pasado 12 de diciembre por los sistemas de vigilancia de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA). En concreto, su trayectoria lo llevará a pasar a 7,22 millones de kilómetros de la Tierra, una distancia equivalente a 18 veces la separación promedio entre nuestro planeta y la Luna.