Luna Fría diciembre 2024: cómo, cuándo y dónde ver la última luna llena del año
El último plenilunio del año está a la vuelta de la esquina. Te explicamos cuándo tendrá lugar exactamente y cuál es la mejor forma de disfrutarlo
- Calendario lunar de diciembre 2024: fecha de la luna llena y todas las fases del mes
- Gemínidas 2024: cómo, cuándo y dónde ver el pico máximo de la última gran lluvia de estrellas del año
La última luna llena del año 2024 tendrá lugar esta misma semana y recibirá el sobrenombre de Luna Fría. En concreto, esta denominación proviene de las tradiciones de los nativos de América del Norte, quienes asociaban los plenilunios con características propias de cada estación. En este caso, se vincula a la llegada de las bajas temperaturas propias del invierno. La nomenclatura se popularizó a través del Farmer’s Almanac, una publicación estadounidense que recogía tradiciones y datos meteorológicos.
Conviene recordar que el calendario astronómico de diciembre incluye, además, otros eventos relevantes. Entre el 13 y el 14 de diciembre, las Gemínidas, una de las lluvias de estrellas más intensas del año, alcanzarán su pico de actividad. Asimismo, el solsticio de invierno, que marca el inicio oficial de la nueva estación, tendrá lugar el 21 de diciembre.
Avance astronómico de diciembre. Este mes cambiamos de estación. El invierno en el hemisferio norte (verano en el sur) comenzará el día 21 a las 10:21 hora oficial peninsular. El día 7, Júpiter estará en oposición al Sol y por tanto alcanzará su máximo anual de brillo y tamaño. pic.twitter.com/bRYlQrlO59
— Real Observatorio (@IGN_RObsMadrid) December 2, 2024
En cualquier caso, la Luna Fría se producirá el próximo domingo 15 de diciembre de 2024. Este fenómeno astronómico, destacado por marcar el final del calendario lunar anual, se podrá observar desde la constelación de Géminis. Algo que, por desgracia, dificultará el visionado de las citadas Gemínidas. Su máximo esplendor será a las 10:01 horas, de acuerdo con los datos proporcionados por el Instituto Geográfico Nacional (IGN).
Cómo y cuándo disfrutar de la Luna Fría
Para apreciar este fenómeno, se recomienda elegir lugares con poca contaminación lumínica, como zonas rurales o montañas. Aunque no es necesario utilizar equipos especializados, el uso de prismáticos o telescopios básicos puede mejorar la experiencia, permitiendo observar detalles de la superficie lunar. Este plenilunio será visible durante la noche del 15 de diciembre, siempre que las condiciones meteorológicas sean favorables.
El mes de diciembre se caracteriza por incluir dos lunas nuevas, algo poco habitual. La primera ocurrió el 1 de diciembre, bajo el signo de Sagitario, y la segunda será el 30 de diciembre, en Capricornio. Estas fechas se complementan con el cuarto creciente el 8 de diciembre y el cuarto menguante el día 22.
- Calendario lunar de diciembre 2024: fecha de la luna llena y todas las fases del mes
- Gemínidas 2024: cómo, cuándo y dónde ver el pico máximo de la última gran lluvia de estrellas del año
La última luna llena del año 2024 tendrá lugar esta misma semana y recibirá el sobrenombre de Luna Fría. En concreto, esta denominación proviene de las tradiciones de los nativos de América del Norte, quienes asociaban los plenilunios con características propias de cada estación. En este caso, se vincula a la llegada de las bajas temperaturas propias del invierno. La nomenclatura se popularizó a través del Farmer’s Almanac, una publicación estadounidense que recogía tradiciones y datos meteorológicos.
- El leonés que construye el ordenador cuántico de Google tiene una buena noticia (y otra no tanto) M. Mcloughlin
- Cómo la inteligencia artificial puede acabar con los gimnasios para siempre Jesús Díaz
- De Ilia Topuria a "¿Qué es una DANA?": esto es lo que más han buscado los españoles en Google en 2024 Julio Botija