Es noticia
No es gripe ni tampoco COVID: una enfermedad desconocida ha matado ya a 143 personas
  1. Tecnología
  2. Ciencia
En el Congo

No es gripe ni tampoco COVID: una enfermedad desconocida ha matado ya a 143 personas

De momento, todos los casos se han detectado en la República Democrática del Congo. La mortalidad del brote ronda el 40%

Foto: Un sanitario provisto de un EPI (EFE/Shahzaib Akber)
Un sanitario provisto de un EPI (EFE/Shahzaib Akber)

Según informa AP News, una enfermedad desconocida ha dejado un saldo de al menos 143 muertos en la provincia de Kwango, situada al suroeste de la República Democrática del Congo. Las autoridades sanitarias han reportado que los casos comenzaron a notificarse a finales de octubre y alcanzaron un punto crítico entre el 10 y el 25 de noviembre. Hasta la fecha, se han detectado 376 afectados, siendo la mayoría adolescentes mayores de 15 años, lo que ha generado una creciente preocupación en la región.

Los síntomas asociados a esta enfermedad incluyen fiebre alta, fuertes dolores de cabeza, tos, dificultades respiratorias, secreción nasal y anemia. Eso sí, parece descartado que se trate de un brote de gripe o COVID-19. A pesar de las medidas iniciales, la respuesta sanitaria enfrenta serias limitaciones debido a la escasez de medicamentos en las zonas rurales afectadas, especialmente en la localidad de Panzi, que es la más perjudicada.

El Ministerio de Salud Pública del Congo ha desplegado un equipo de intervención rápida para tratar a los pacientes y recolectar muestras con el objetivo de identificar el origen de esta misteriosa enfermedad. Las autoridades trabajan en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ha enviado expertos a la región para apoyar las investigaciones.

Acciones de emergencia para contener el brote

“Estamos trabajando con las autoridades nacionales para analizar las muestras recogidas y comprender la situación”, explicó Tarik Jasarevic, portavoz de la OMS. Los resultados preliminares de laboratorio se compartirán en los próximos días, lo que podría ayudar a determinar las medidas más efectivas para contener la propagación de la enfermedad.

Foto: El hallazgo podría estar relacionado con el desarrollo de varias enfermedades (EFE/Cinvestav)

Mientras continúan las investigaciones, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones a la población. Entre ellas se incluyen evitar reuniones masivas, notificar inmediatamente los casos sospechosos y seguir prácticas de higiene, como el lavado frecuente de manos. Además, han solicitado no manipular los cuerpos de las víctimas, una medida crucial para prevenir posibles contagios.

El brote se produce en un contexto sanitario ya complicado, pues el país enfrenta además una epidemia de viruela del mono que ha registrado más de 47.000 casos y 1.000 muertes. Esta doble emergencia subraya las debilidades del sistema de salud en el país y la necesidad de refuerzos internacionales para atender las necesidades urgentes.

Según informa AP News, una enfermedad desconocida ha dejado un saldo de al menos 143 muertos en la provincia de Kwango, situada al suroeste de la República Democrática del Congo. Las autoridades sanitarias han reportado que los casos comenzaron a notificarse a finales de octubre y alcanzaron un punto crítico entre el 10 y el 25 de noviembre. Hasta la fecha, se han detectado 376 afectados, siendo la mayoría adolescentes mayores de 15 años, lo que ha generado una creciente preocupación en la región.

OMS Noticias de África Virus
El redactor recomienda