Es noticia
¿Dónde y cuándo podrá verse el próximo eclipse solar anular?
  1. Tecnología
  2. Ciencia
ANILLO DE FUEGO

¿Dónde y cuándo podrá verse el próximo eclipse solar anular?

El próximo 2 de octubre tendrá lugar el fenómeno del ‘anillo de fuego’, un extraordinario eclipse solar que podrá ser visto en algunas partes del mundo

Foto: Un fenómeno inusual. (EFE/ Bienvenido Velasco)
Un fenómeno inusual. (EFE/ Bienvenido Velasco)

Asistir a un eclipse es, sin duda, una de las imágenes más insólitas que puede brindarnos el cosmos. Este curioso fenómeno astronómico tiene lugar cuando un cuerpo celeste se interpone en la trayectoria de la luz de otro cuerpo celeste, proyectando una sombra sobre él.

En la tierra los podemos experimentar de dos tipos, los lunares y los solares, siendo estos últimos los que producen los efectos visuales más curiosos, como consecuencia de la interposición de la Luna entre nuestro planeta y la luz que recibimos del astro rey. Esto ocurre tan solo dos veces al año, en la denominada temporada de eclipses, ya que la Luna no orbita en el mismo plano exacto que el Sol y la Tierra.

Foto: Imagen del eclipse lunar parcial de octubre de 2023 (Europa Press/Uhlíø Patri)

Debido a que la órbita del satélite no es un círculo perfecto, sino ligeramente elíptica, su distancia de la Tierra varía, siendo los puntos más importantes el perigeo, cuando está más cerca, y el apogeo, cuando se encuentra más alejada.

El anillo de fuego

Cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra en un momento en que se encuentra en un punto de su órbita más alejado de nuestro planeta, su tamaño parece menor, y su sombra no cubre por completo el Sol, creando un efecto insólito que podría describirse como un gran anillo de fuego.

Foto: Annual perseid meteor shower at shebenik national park, in fushe stude

Es aconsejable tomar precauciones antes de ver un eclipse, ya que los rayos de la luz solar, a pesar de estar ensombrecida, pueden causar daños graves e irreversibles en la retina e, incluso, pérdida total de la vista. La única forma segura de mirarlos directamente es a través de filtros solares especiales que cumplan con las normativas mundiales específicas conocidas como ISO 12312-2.

Dónde podrá verse

Este fenómeno apenas es perceptible durante dos o tres minutos, y suele venir acompañado por un eclipse solar parcial, tanto antes como después. Según datos aportados por la NASA, este anillo de fuego será visible en el océano Pacífico, la Isla de Pascua, y el sur de Chile y Argentina, manifestándose como un eclipse parcial en algunas partes de Sudamérica, América del Norte, la Antártida, así como en puntos del Atlántico.

En España deberemos esperar a la entrada de la primavera para poder disfrutar de un acontecimiento de características semejantes, ya que el próximo 29 de marzo de 2025 tendrá lugar un eclipse solar parcial.

Asistir a un eclipse es, sin duda, una de las imágenes más insólitas que puede brindarnos el cosmos. Este curioso fenómeno astronómico tiene lugar cuando un cuerpo celeste se interpone en la trayectoria de la luz de otro cuerpo celeste, proyectando una sombra sobre él.

Eclipse
El redactor recomienda