¿Fin a la depresión invernal? Un pez puede tener la clave
Científicos japoneses han usado celastrol, una hierba tradicional china, y han demostrado que este fármaco puede revertir la depresión en los peces Medaka
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff98%2F541%2F121%2Ff98541121d106cb8a9acdfefa6f053cb.jpg)
Los cambios estacionales en el medio ambiente pueden conducir a un comportamiento similar a la depresión y la ansiedad tanto en los seres humanos como en los animales. Ante ello, científicos japoneses han experimentado con peces una posible solución a este tipo de problemas.
Biólogos y químicos animales del Instituto de Biomoléculas Transformadoras de la Universidad de Nagoya (Japón) han usado un enfoque de genómica química para explorar el mecanismo subyacente del comportamiento similar a la depresión invernal y han identificado un medicamento que logra revertirla en los peces Medaka, una especie muy utilizada en la investigación científica.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0b7%2Fbe3%2Fb8f%2F0b7be3b8fe9275ea647154622b132497.jpg)
El trastorno afectivo estacional tiene como síntomas típicos un bajo estado de ánimo, problemas de sueño, ritmos circadianos alterados, abstinencia social, disminución de la líbido y cambios en el apetito y el peso corporal. Igualmente, se ha relacionado con tasas más altas de suicidio, convirtiéndose en un grave problema de salud pública. Normalmente, este trastorno se produce cuando se está acercando el invierno y las horas de luz solar se van reduciendo. En determinadas regiones septentrionales del planeta, alrededor del 10% de la población sufre de esta depresión invernal.
Comportamiento similar al humano
Según cuentan desde Neuroscience News, los modelos animales, desempeñan un papel esencial en la comprensión de la naturaleza mecanicista de los procesos biológicos y conductuales, así como en el descubrimiento de nuevos fármacos. En este sentido, los peces Medaka son un excelente modelo animal para evaluar la depresión invernal, ya que cuentan con un comportamiento estacional (menor sociabilidad y mayor ansiedad) muy similar al de los humanos.
Los investigadores usaron un medicamento conocido como celastrol, una hierba tradicional china usada para curar la artritis, y han demostrado que este fármaco mejora la expresión de la proteína NRF2, que es capaz de revertir la depresión en los peces Medaka. Según los científicos, dados los sorprendentes paralelismos entre los pacientes con trastorno afectivo estacional y los peces Medaka mantenidos en condiciones invernales, los presentes hallazgos proporcionan información importante sobre el mecanismo de la depresión invernal y ofrecen nuevas dianas terapéuticas potenciales para su tratamiento con NRF2.
Los cambios estacionales en el medio ambiente pueden conducir a un comportamiento similar a la depresión y la ansiedad tanto en los seres humanos como en los animales. Ante ello, científicos japoneses han experimentado con peces una posible solución a este tipo de problemas.