La exposición a químicos del plástico en el embarazo provoca hipertensión en el feto
Son también perjudiciales para el feto, pudiendo desembocar en presión arterial alta tras el nacimiento
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fddc%2F51e%2Fed7%2Fddc51eed725fff71c1b1e5ec7921f8b0.jpg)
Ya se conocían los efectos negativos para la salud del bisfenol A (BPA), pero investigadores estadounidenses han hallado que los sustitutos que se están utilizando para este químico son también perjudiciales para el feto, pudiendo provocar hipertensión tras el nacimiento.
Productos químicos como el bisfenol A (BPA) son ampliamente utilizados en la síntesis de plásticos y se encuentran en numerosos productos de consumo, lo que provoca que la mayoría de los seres humanos está expuesto a este compuesto a diario. La exposición a BPA, que interrumpe el sistema endocrino del cuerpo imitando la hormona estrógeno, se ha relacionado con la presión arterial alta.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7d5%2Ffc5%2Fff6%2F7d5fc5ff6d28ded38cf486beed874807.jpg)
Este químico es especialmente preocupante cuando aparece en biberones y envases de fórmulas para bebés, lo que ha hecho que algunos países se haya prohibido y en Europa sea considerado una "sustancia altamente preocupante". Los fabricantes, a menudo, reemplazan el BPA por otros químicos como el bisfenol S (BPS) y el bisfenol F (BPF) en productos etiquetados como "libres de BPA".
Evitar estas exposiciones en el embarazo
Según Maryam Hazim Al Mansi, de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Georgia (Estados Unidos), existe una alta prevalencia de hipertensión en la población "pero el efecto de los contaminantes se pasa por alto y se ha estudiado poco". En su estudio, Al Mansi y sus colegas expusieron a ratas embarazadas a niveles bajos de solución salina, BPA, BPS o BPF y siguieron el desarrollo de su descendencia a través de dispositivos para medir su presión arterial. Los investigadores midieron la presión arterial una vez a la semana durante 11 semanas durante un período de 24 horas y encontraron que tanto la presión sistólica y diastólica (máximo y mínimo) aumentaron significativamente en animales expuestos a BPA, BPS y BPF en comparación con los expuestos a la solución salina.
"Estos resultados sugieren que incluso la exposición en dosis bajas a estos productos químicos puede afectar la presión arterial en la descendencia", indica A SciTechDaily el coautor Puliyur S. MohanKumar, también de Universidad de Georgia, por lo que "es importante evitar estas exposiciones durante el embarazo".
Ya se conocían los efectos negativos para la salud del bisfenol A (BPA), pero investigadores estadounidenses han hallado que los sustitutos que se están utilizando para este químico son también perjudiciales para el feto, pudiendo provocar hipertensión tras el nacimiento.