Un nuevo iceberg se desprende de la Antártida: es tan grande como Gran Canaria
Es el iceberg de mayor tamaño que se ha desprendido en los últimos 50 años de la plataforma de hielo Amery, en la Antártida
La Antártida sigue resquebrajándose. Este 25 de septiembre, tal y como apunta el programa europeo de observación terrestre Copérnico, se ha desprendido un nuevo iceberg de una de las barreras de hielo situadas al este de la Antártida. La nueva masa de hielo cuenta con una superficie de 1582 kilómetros cuadrados, según los datos que se han publicado del programa Copérnico, donde colaboran la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Comisión Europea.
La formación, que ha sido bautizada con el nombre D28, se ha desprendido totalmente de la plataforma Amery, convirtiéndose en el iceberg de mayor tamaño que ha generado esta barrera de hielo en los últimos 50 años, según apunta BBC. Amery es la tercera plataforma de hielo más importante de la Antártida y constituye un importante canal de drenaje en la zona, por lo que son numerosos los glaciares que encuentran su vía hacia al mar.
🔴The new D28 Iceberg (five times the area of Malta 🇲🇹 or ~1582km²) just calved away from Amery ice shelf 🇦🇶#Antarctica
— Copernicus EU (@CopernicusEU) September 30, 2019
🔻Before (20/09) and after (25/09) #Sentinel1🛰️🇪🇺 captures processed by @StefLhermitte pic.twitter.com/4uN3Ce6E9D
Debido a su gran superficie, tan grande como la isla de Gran Canaria, superando en unos 20 kilómetros cuadrados la propia extensión de la provincia española, el iceberg tendrá que ser monitorizado para evitar que, al estar a la deriva, interceda en rutas de navegación y suponga un peligro.
Los científicos lo esperaban desde hace años
La sección del Amery que ha dado lugar al D28, denominada por los científicos como 'Loose Tooth' por su forma y por presentar grietas desde principios de los 2000, ha sido un área de estudio recurrente en los últimos años para los científicos interesados en la Antártida. Después del desprendimiento de este nuevo iceberg, investigadores australianos apostados en la región van a observar qué cambios experimentará la formación tras perder parte de su masa, ya que podría afectar a cómo se distruye la tensión en la barrera de hielo así como a la estabilidad de 'Loose Tooth', argumentan desde BBC.
Las imágenes de este tramo del Amery que se han compartido en el perfil de Twitter de Copérnico muestran una grieta en la formación desde el pasado día 20. La masa afectada, cuyo grosor estaría en torno a los 210 metros y contendría 315 mil millones de hielo, se desprendió cinco días después. En verano, según se informa también desde el proyecto Copérnico, la extensión del hielo en el mar Ártico es "uno de los principales y más sensibles indicadores del cambio climático". Este año, se ha producido una de las extensiones "más bajas jamás observadas" hasta la fecha.
La Antártida sigue resquebrajándose. Este 25 de septiembre, tal y como apunta el programa europeo de observación terrestre Copérnico, se ha desprendido un nuevo iceberg de una de las barreras de hielo situadas al este de la Antártida. La nueva masa de hielo cuenta con una superficie de 1582 kilómetros cuadrados, según los datos que se han publicado del programa Copérnico, donde colaboran la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Comisión Europea.