• Últimas noticias
  • España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • País Vasco
  • Opinión
    • Nacho Cardero
    • Antonio Casado
    • Carlos Sánchez
    • José Antonio Zarzalejos
    • El Confidente
  • Cotizalia
    • Mercados
    • Empresas
    • Economía
    • Vivienda
    • Cotizaciones
    • Índices
    • Fondos de Inversión
    • Blogs
  • Europa
    • Brexit
    • Bruselas
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
  • Mundo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Oriente Medio
    • Blogs
  • Cultura
    • Cine
    • Música
    • Series
    • Libros
    • Arte
    • Teatro
    • Blogs
  • Deportes
    • Liga de fútbol
    • Champions League
    • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Tenis
    • Atletismo
    • Pádel
    • Rugby
    • Blogs
  • Comunicación
  • Teknautas
    • Ciencia
    • Móviles
    • Emprendedores
    • Apps
    • Internet
    • Blogs
  • Televisión
  • ACV
    • Bienestar
    • Salud
    • Trabajo
    • Sexualidad
    • Psicología
    • Educación
    • Blogs
  • Sociedad
    • Redes Sociales
    • Sorteos y Loterías
    • Blogs
  • De Compras
    • Mejores hornos
    • Auriculares inalámbricos
    • Colchones
    • Cámaras Reflex
    • Altavoces bluetooth
    • Robot de cocina
  • Coronavirus
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    Buscar
  • Newsletter
El Confidencial

Teknautas

>Teknautas

Ciencia

Móviles

Emprendedores

Apps

Internet

Blogs

ADEMÁS HABRÁ LLUVIA DE LEÓNIDAS

Llegan las Táuridas: horario y cómo ver las bolas de fuego en el cielo nocturno

Si creías que las cosas estaban muy revolucionadas aquí en la Tierra, el espacio no anda mucho más tranquilo: llegan bolas de fuego, lluvia de estrellas y un eclipse lunar

Por El Confidencial
Llegan las Táuridas: horario y cómo ver las bolas de fuego en el cielo nocturno
Mil millones de microplásticos flotan en el cielo de Madrid

Mil millones de microplásticos flotan en el cielo de Madrid

Avionetas del INTA miden por primera vez la cantidad de microplásticos que hay a más de 1.500 metros de altitud. El cielo de Madrid está literalmente “cubierto”

PorEl Confidencial
La nueva especie de enorme foca monje extinta hace 3M de años y ahora descubierta

La nueva especie de enorme foca monje extinta hace 3M de años y ahora descubierta

El descubrimiento de la nueva especie, que medía unos 2,5 metros de largo y cuyo peso superaba los 200 kilogramos, aporta nuevas pistas sobre la evolución de estos animales

PorEFE
El coronavirus amenaza la superviviencia de mamíferos marinos en peligro de extinción

El coronavirus amenaza la superviviencia de mamíferos marinos en peligro de extinción

Un estudio demuestra que hasta 15 especies de mamíferos marinos son susceptibles a la infección por el virus.

PorEl Confidencial
Identifican dos nuevas especies de mamíferos en Australia

Identifican dos nuevas especies de mamíferos en Australia

Hasta ahora se creía que el planeador mayor era una única especie de marsupial, pero un estudio genético ha revelado que comprende tres diferentes

PorTeknautas
 Los cuatro grupos fenotípicos de pacientes covid-19 para un buen o mal pronóstico

Los cuatro grupos fenotípicos de pacientes covid-19 para un buen o mal pronóstico

El artículo, publicado en el 'Journal of Clinical Medicine' y de Médicos internistas de la Sociedad Española de Medicina Interna, analiza una gran serie nacional de 12.066 ingresados

PorEuropa Press
Brasil suspende el ensayo de fase 3 de la vacuna china Sinovac por un efecto adverso

Brasil suspende el ensayo de fase 3 de la vacuna china Sinovac por un efecto adverso

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria "decidió interrumpir el estudio para evaluar los datos observados hasta el momento y juzgar sobre el riesgo/beneficio de la continuidad"

PorEFE
Rusia asegura que su vacuna contra el covid-19 tiene una eficacia del 92%

Rusia asegura que su vacuna contra el covid-19 tiene una eficacia del 92%

"Los primeros análisis de datos provisionales de la vacuna Sputnik V contra el covid-19 durante la tercera fase de los ensayos demostraron una eficacia del 92%", indica el FIDR

PorEFE
¿Media España vacunada en mayo? Por qué esta promesa es poco realista

¿Media España vacunada en mayo? Por qué esta promesa es poco realista

Las comprobaciones científicas y la planificación logística aún pondrán obstáculos antes de que lleguemos a un escenario en el que convivirán varias vacunas

PorJosé Pichel 13
Hallan nuevos restos de dinosaurio 'pico de pato', un enigmático animal, en Lleida

Hallan nuevos restos de dinosaurio 'pico de pato', un "enigmático animal", en Lleida

En los Pirineos actuales vivieron los últimos dinosaurios de Europa antes de su extinción en todo el mundo, ya que se trataba de una llanura de vegetación tropical con diversa fauna

PorEFE
Así es el supervolcán de Yellowstone: su erupción dejaría un cráter como Mallorca

Así es el supervolcán de Yellowstone: su erupción dejaría un cráter como Mallorca

Descubierto en el año 1870, se formó hace unos 640.000 años y tiene unas medidas de 55 por 72 kilómetros. A día de hoy, es una de las cámaras volcánicas más grandes del planeta

PorRubén Rodríguez
Europa, la luna de Júpiter que podría brillar en la oscuridad

Europa, la luna de Júpiter que podría brillar en la oscuridad

Un nuevo estudio apunta que la cara oscura del satélite Europa, la luna de Júpiter, podría tener "luminiscencia estimulada por electrones"

PorEl Confidencial
¿Tiene ya Pfizer la vacuna? Claves para el optimismo y la precaución

¿Tiene ya Pfizer la vacuna? Claves para el optimismo y la precaución

El anuncio de que la vacuna de la farmacéutica Pfizer es eficaz en un 90% dispara la euforia, pero quedan dudas científicas y obstáculos logísticos por delante

PorJosé Pichel 9

OPINIÓN

Post de La hipocresía de Facebook y Silicon Valley con los fascistas

Hasta los diodos

La hipocresía de Facebook y Silicon Valley con los fascistas

Jesús Díaz
Post de  La innovación cae en las manos equivocadas: no son los datos, son las personas

Tribuna

La innovación cae en las manos equivocadas: no son los datos, son las personas

Jose M. Almansa
Ver más opinión

Lo más leído

  • Tecnología
  • El confidencial

Ahora en portada

El TSJC atiende dos recursos y mantiene por ahora las elecciones catalanas el 14-F

El TSJC atiende dos recursos y mantiene por ahora las elecciones catalanas el 14-F

Moncloa declara la zona catastrófica en ocho CCAA por Filomena sin cuantificar ayudas

Moncloa declara la zona catastrófica en ocho CCAA por Filomena sin cuantificar ayudas

¿Y si la nieve y el hielo no era lo último? Expertos alertan de las inundaciones

¿Y si la nieve y el hielo no era lo último? Expertos alertan de las inundaciones

Podemos reconoce el error de Iglesias con Puigdemont y el exilio tras indignar al PSOE

Podemos reconoce el error de Iglesias con Puigdemont y el exilio tras indignar al PSOE
  • 11
  • 12
Multimedia
  • Así consiguió vacunar Nueva York a seis millones de personas en un mes

    Así consiguió vacunar Nueva York a seis millones de personas en un mes

  • ¿Es posible hacer que el virus mute hasta su destrucción? | Descifrando el virus. Ep.10

    ¿Es posible hacer que el virus mute hasta su destrucción? | Descifrando el virus. Ep.10

  • Descifrando el virus.: ¿Afectarán las mutaciones del virus la eficacia de las vacunas?

    Descifrando el virus.: ¿Afectarán las mutaciones del virus la eficacia de las vacunas?

  • Una Nochebuena en la residencia

    Una Nochebuena en la residencia

  • La predisposición genética y la gravedad del covid-19 | Descifrando el virus. Episodio 7.

    La predisposición genética y la gravedad del covid-19 | Descifrando el virus. Episodio 7.

  • Descifrando el virus: ¿Vamos camino de cometer el mismo error que en 1918?

    Descifrando el virus: ¿Vamos camino de cometer el mismo error que en 1918?

  • La vacuna de Pfizer: ¿qué hay dentro de la primera inyección contra el covid que podrías ponerte?

    La vacuna de Pfizer: ¿qué hay dentro de la primera inyección contra el covid que podrías ponerte?

  • Descifrando el virus. Episodio 2. ¿Cómo van a ser los próximos confinamientos?

    Descifrando el virus. Episodio 2. ¿Cómo van a ser los próximos confinamientos?

  • Sputnik V, luces y sombras de la vacuna rusa contra el covid de la que pocos se fían

    Sputnik V, luces y sombras de la vacuna rusa contra el covid de la que pocos se fían

  • 'Descifrando el virus', capítulo 1. ¿Hay motivos para ser optimista con la evolución de la pandemia?

    'Descifrando el virus', capítulo 1. ¿Hay motivos para ser optimista con la evolución de la pandemia?

  • Las Perseidas 2020, en directo: sigue en 'streaming' el máximo de la lluvia de estrellas de San Lorenzo

    Las Perseidas 2020, en directo: sigue en 'streaming' el máximo de la lluvia de estrellas de San Lorenzo

  • Cuenta atrás para ver en su máximo las Perseidas 2020: ¿cómo observar la lluvia de estrellas de las lágrimas de San Lorenzo?

    Cuenta atrás para ver en su máximo las Perseidas 2020: ¿cómo observar la lluvia de estrellas de las lágrimas de San Lorenzo?

MÁS MULTIMEDIA

  • Cancelado el lanzamiento histórico de la NASA y SpaceX: dos astronautas y una nueva nave

    Cancelado el lanzamiento histórico de la NASA y SpaceX: dos astronautas y una nueva nave

  • ¿Tienes dudas sobre el tratamiento o vacuna para el covid? Hoy les puedes preguntar a las expertas del CSIC

    ¿Tienes dudas sobre el tratamiento o vacuna para el covid? Hoy les puedes preguntar a las expertas del CSIC

  • Tres hospitales españoles inician dos ensayos clínicos contra el Covid-19

    Tres hospitales españoles inician dos ensayos clínicos contra el Covid-19

  • Luna llena de marzo: sigue en 'streaming' la salida de la 'Superluna del Gusano' desde el Teide

    Luna llena de marzo: sigue en 'streaming' la salida de la 'Superluna del Gusano' desde el Teide

  • ¿La Antártida se deshiela o está cada vez más fría? La paradoja que desafía las predicciones

    ¿La Antártida se deshiela o está cada vez más fría? La paradoja que desafía las predicciones

  • La misteriosa isla deshabitada donde la NASA ensaya su próxima misión espacial

    La misteriosa isla deshabitada donde la NASA ensaya su próxima misión espacial

Volver Arriba
ACTUALIDAD
  • España
  • Mundo
  • Comunicación
  • Sociedad
  • Viajes
OPINIÓN
  • N. Cardero
  • A. Casado
  • C. Sánchez
  • J. A. Zarzalejos
  • I. Varela
COTIZALIA
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Vivienda
  • Blogs
TEKNAUTAS
  • Ciencia
  • Móviles
  • Emprendedores
  • Apps
  • Blogs
DEPORTES
  • Liga de Fútbol
  • Tenis
  • Fórmula1
  • Motociclismo
  • Blogs
ACV
  • Bienestar
  • Sexualidad
  • Trabajo
  • Educación
  • Blogs
CULTURA
  • Libros
  • Arte
  • Música
  • Cine
  • Blogs
MULTIMEDIA
  • Podcasts
  • Vídeos
  • Álbumes
  • Loterías
  • El tiempo
COMUNIDAD
  • EC Laboratorio
  • EC Brands
  • Eventos
  • Servicios
  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Apps
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • © TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2021. España. Todos los derechos reservados
  • Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Auditado por Comscore