Es noticia
Así es la peligrosa nueva estafa bancaria que han recibido numerosos ciudadanos en España a través de su móvil: “Se ha realizado un cargo por importe de…”
  1. Tecnología
Timos y engaños

Así es la peligrosa nueva estafa bancaria que han recibido numerosos ciudadanos en España a través de su móvil: “Se ha realizado un cargo por importe de…”

Los perpetradores utilizan mensajes de texto para engañar a sus víctimas, obteniendo toda la información que requieren para acceder a sus fondos de manera sencilla.

Foto: La nueva estafa que suplanta la identidad de nuestro banco por SMS. (Pinterest)
La nueva estafa que suplanta la identidad de nuestro banco por SMS. (Pinterest)

Si bien el desarrollo de la tecnología nos ha traído numerosos beneficios a la humanidad, también es el método que emplean diferentes ciberdelincuentes en la actualidad para acceder a nuestra información más privada. Para hacerlo posible, emplean el dispositivo electrónico más democratizado de la actualidad. Se trata del teléfono móvil.

Son múltiples las estrategias de las que hacen uso los timadores para lograr su objetivo con relativa sencillez. Pero en las últimas semanas se ha registrado un nuevo modelo de suplantación de identidad mediante el phishing a través de SMS. En este sentido, los autores se hacen pasar por la entidad bancaria de sus víctimas para lograr su objetivo.

Foto: TK Keanini, durante una entrevista (YouTube/@siliconangle)

Dichos mensajes tratan de alertar a sus receptores de la detección de una transferencia de una cantidad de dinero considerablemente elevada: “Se ha realizado un cargo por importe de 1892.32 EUR; si no reconoce dicha acción, verifique inmediatamente”. Este mensaje viene acompañado de un link para, presuntamente, verificar la incidencia. Al pulsar en dicho enlace, la estafa habrá comenzado.

Nueva ciberestafa

En el caso de no habernos percatado de que se trata de un intento de estafa y haber pulsado en el correspondiente enlace, este nos llevará a una página web en el que se solicita la clave de nuestra cuenta bancaria. De obedecer dichas instrucciones, les estaremos facilitando toda la información que los estafadores necesitaban para retirar el dinero de la misma y realizar compras de manera desautorizada.

Foto: No cojas estos números de teléfono (Pexels/ Mary Taylor)

Para evitar encontrarnos en una de estas situaciones, lo primero que debemos hacer es desconfiar plenamente de movimientos bancarios desconocidos, así como de las notificaciones que supuestamente nos informan de los mismos. Por supuesto, otra medida de seguridad es la de no acceder a enlaces donde se requiera cualquier tipo de información personal y/o financiera.

Este y otros modelos de estafa están a la orden del día en nuestro país. Es por ello que, ante cualquier acción sospechosa en nuestro teléfono móvil, lo más recomendable es ponernos en contacto con nuestra entidad bancaria a través de sus medios oficiales y consultar cualquier duda y cuestión al respecto. De esta forma, no seremos un blanco tan fácil para los ciberdelincuentes.

Si bien el desarrollo de la tecnología nos ha traído numerosos beneficios a la humanidad, también es el método que emplean diferentes ciberdelincuentes en la actualidad para acceder a nuestra información más privada. Para hacerlo posible, emplean el dispositivo electrónico más democratizado de la actualidad. Se trata del teléfono móvil.

Estafas Móviles
El redactor recomienda